Pobladores de la ciudad de Villa Hayes denuncian que llevan cuatro días sin agua, que debería ser proveída en la zona por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Desde la aguatera estatal les argumentaron que se había roto un motor el domingo, trajeron el repuesto y supuestamente se volvió a romper. La gente compra agua mineral en bidones y se las ingenia para sobrevivir ante el extremo calor.
Un equipo del Ministerio Público intervino esta mañana la sede de la Municipalidad de Villa Hayes, en el marco de la investigación relacionada a los invasores VIP que actualmente ocupan una fracción de 131 hectáreas correspondientes a la Finca 916, perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional.
Un equipo del Ministerio Público intervino esta mañana la sede de la Municipalidad de Villa Hayes, en el marco de la investigación relacionada a los invasores VIP que actualmente ocupan una fracción de 131 hectáreas correspondientes a la Finca 916, perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional.
Don Basilides Amado Invernizzi (86) y Liduvina Torres (76) acaban de cumplir sesenta años de casados. Llegaron a Fernando de la Mora hace más de seis décadas atrás cuando el pleno centro de la ciudad todavía era un monte. Allí trabajaron en un pequeño taller de talabartería y luego almacén de ramos generales. Protagonistas activos de la vida citadina desde el Club de Leones, esta es su historia.
Esta semana, la Cámara de Diputados aceptó el veto del presidente Santiago Peña sobre el proyecto de ley que pretendía despojar tierras del Ministerio de Defensa Nacional (MDN). La nueva polémica por la finca 916 y sus “ocupantes VIP” ya lleva casi un mes, pero solamente tres personas -de 18- decidieron devolver las llaves de sus edificaciones ya construidas en tierras públicas.
Tras la aceptación del veto del Ejecutivo y la remisión al archivo del cuestionado proyecto de desafectación de propiedades en Villa Hayes, la duda que surge ahora es: ¿Qué pasará con las viviendas, varias de ellas lujosas, que se edificaron en el inmueble de 131 hectáreas? La demolición es una opción, pero la diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) sugirió aprovecharlas para afrontar otra gran problemática: La adicción a las drogas.