Las autoridades sanitarias de Bolivia confirmaron este domingo que el país acumula 14 casos de la viruela del mono, todos en la región oriental de Santa Cruz.
WASHINGTON. La Policía de Washington D.C investiga como un crimen de odio el ataque a una pareja gay donde los presuntos agresores, además de golpear a las víctimas, les lanzaron insultos homófobos y aludieron al virus de la viruela del mono.
PARÍS. Científicos avanzan en sus investigaciones sobre la oleada de contagios de la viruela del mono. Qué se sabe hasta ahora y cuáles son los nuevos hallazgos sobre sus síntomas y tratamientos.
El número de casos confirmados de la viruela del mono están en aumento en la región americana, según anunciaron las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estados Unidos, Brasil, Canadá y Perú son los países con mayor número de casos en el continente, conforme informaron. En nuestro país no hay casos confirmados.
La viruela símica, que se expande por el mundo, ya suma más de 100.000 infectados en países de las Américas, según la OPS/OMS, que promete una distribución equitativa de las vacunas contra la enfermedad. Además de esperar por estos biológicos, Paraguay también inició sus propias negociaciones en conjunto con Uruguay. A la fecha no hay casos confirmados de la enfermedad en nuestro país.
LA PAZ. Bolivia confirmó este lunes 5 casos de viruela sísmica o viruela del mono en el departamento oriental de Santa Cruz, mientras que 14 personas con sospecha de la enfermedad están bajo “vigilancia médica”.