SAN JUAN NEPOMUCENO. Los grupos guaireños Oasis y Los Merry fueron coreados por el auditorio del festival Ykua Kurusu, edición 2023, que se desarrolló entre anoche y esta madrugada. El evento artístico cultural fue organizado por la comuna local en homenaje a los 226 años de fundación de San Juan Nepomuceno.
CAAZAPÁ. La promotora cultural macieleña Clara Zacarías será galardonada con la medalla de plata Urundey otorgada por el Frente Combatiente Contra la Pobreza (Freccop), durante un acto que se realizará mañana en el “Centro Cultural de la República, El Cabildo”. Además de la promotora caazapeña, recibirán el galardón 30 personas relacionadas con la cultura de nuestro país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/EI7EVZ4IIVCL5DWD4U2EZYKE74.jpg)
SAN JUAN NEPOMUCENO. La inteligencia artificial y sus implicancias éticas y políticas en la educación, será el tema principal del III Coloquio Internacional Educación, Cultura y Política, edición 2023, en el marco de los festejos fundacional de esta localidad, que el pasado 20 de noviembre cumplió 226 años. El evento cultural, con acceso libre y gratuito, se realizará en el local denominado “Nepolandia” y la organización está a cargo del ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/73SFID25NJG4NGENLEX253G5II.jpg)
CAAZAPÁ. La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) se instaló en el departamento de Caazapá, tras la firma de un convenio. La filial de la Diben funcionará en una dependencia de la Gobernación de Caazapá y el objetivo es la provisión de insumos para medicina de alta complejidad y alto costo solicitados por personas atendidas en hospitales públicos preferentemente.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/JN77GH4LAVBCXEANAGJ7ZYO34Y.jpg)
El Festival Ykua Bolaños 2024, que por primera vez se realizará un día sábado, anunció los números que formarán parte de esta nueva edición. Entre los principales atractivos del evento, cuyo lanzamiento oficial se realizó el viernes en la Municipalidad de Caazapá, están Los Auténticos Decadentes, Deiner Bayona, Grupo Oasis y Los Ojeda.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/AW3JIMUBGFDQTMSNJVIHQR4HVQ.jpg)
Caazapá. Los intendentes municipales de este departamento llenaron de pedidos de construcción de caminos de todo tiempo a la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión. Fue durante una reunión realizada hoy con el gobernador de Caazapá, Cristian Acosta, y el senador nacional Pedro Díaz Verón.
SAN JUAN NEPOMUCENO La Biblioteca Popular de esta ciudad recordará a Robin Wood con una exposición de libros en el aniversario de su muerte, que ocurrió un 17 de octubre del 2021 en la ciudad de Encarnación. El afamado escritor y guionista de historieta y de cine es oriundo del distrito de Caazapá.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/ZPNILNRUVJDMFAHMDSQFOBG5KQ.jpg)
YUTY, Caazapá. Una joven yuteña que padece problema neurológico y otra dolencia que la impiden realizar algunas actividades físicas, consiguió desarrollar un talento innato para las manualidades elaborando suvenires de la “Tierra del Itakaru” para poder costear sus medicamentos. Además se destaca en la animación de fiestas bailables. Aprovechó las actividades por el aniversario 412 de esta localidad para hacer conocer sus obras.
YUTY, Caazapá. La exestación del tren de esta localidad se encuentra abandonada y rapiñada. Personas que visitaron el lugar el fin de semana último criticaron el estado de abandono del lugar histórico.
YUTY, Caazapá. Yuteños vibraron con la cuadragésima edición del Festival del Itakaru y festejaron anticipadamente los 412 años de fundación de esta localidad, que se encuentra al sur del departamento de Caazapá. Participación de importantes agrupaciones musicales del momento y la oportunidad sirvió para homenajear a los escritores yuteños.