Caazapá retrocedió

La Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Caazapá se encuentra fuera de servicio y los pacientes graves que necesitan del mencionado servicio nuevamente fueron enviados a otros centros sanitarios de alta complejidad.

Cargando...

Pareciera que las autoridades sanitarias del departamento de Caazapá no están preocupadas por esta situación. Un día sin UTI debería ser motivo de alarma y la actitud debe ser buscar la solución inmediata.

El director de la Sexta Región Sanitaria, Dr. Amílcar Miño Brítez, afirmó que en este lapso de tiempo sin el UTI no tuvieron problema con los pacientes graves porque fueron derivados a otros centros hospitalarios de más complejidad para salvar la situación. Lamentablemente, volver a enviar a enfermos graves a otros servicios sanitarios fuera de Caazapá es un importante retroceso para nuestra región.

La falta de transferencia en la construcción del local por el MOPC en el predio del Hospital Regional durante la pandemia del covid-19 es solo una excusa que tiene el fin de tapar la negligencia de dejar al departamento más pobre nuevamente sin UTI al igual que en época pasada.

El supuesto alto costo de la reparación de los equipos dañados, que dejó la UTI de Caazapá cerrada, tampoco debería ser un problema para salvar vidas. La solución debe sacarse de cualquier lado. Una vez solucionado, el pago se hace después, ¿o el Estado no tiene crédito?

La salud volvió a terapia intensiva como en la época pasada, cuando las autoridades del gobierno decían que Caazapá era el departamento más pobre, no hacían nada para remediar la situación, porque era un “negocio” para los mandamases de turno, pero se enriquecían cada vez más.

Además de poner en condiciones la UTI del Hospital Regional de Caazapá, es urgente potenciar los hospitales distritales de San Juan Nepomuceno y Yuty. Actualmente, estos centros sanitarios, que deben ser de referencia, se dedican a derivar a los pacientes a otros centros hospitalarios.

El gobierno anterior que consiguió que el MOPC construya un pabellón de contingencia para combatir problemas respiratorios fue aprovechado para la instalación de UTI, pero se olvidó de su promesa de construir un hospital de alta complejidad en San Juan Nepomuceno.

El predio para el hospital de alta complejidad en la zona noreste de Caazapá fue gestionado por los pobladores, está disponible, pero si no pueden arreglar equipos de la UTI por falta de voluntad política, no se podrá ejecutar el complejo hospitalario prometido.

acaballero@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...