Olimpia denuncia “parcialidad y arbitrariedad” de la CPB

Carlos Alfaro, presidente del departamento de básquetbol del club Olimpia, denunció lo que la institución de Para Uno considera como actuaciones irregulares por parte de la Comisión Ejecutiva de la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB). Asegura que se actuó de forma parcialista y violentando los estatutos de la matriz del baloncesto paraguayo.

Los jugadores de Olimpia Kings celebran el triunfo sobre Libertad por la penúltima fecha del Cuadrangular semifinal del torneo Clausura 2023 del Basquetbol paraguayo.
Olimpia Kings comienza a jugar por el título ante el Deportivo San José.@OlimpiaKings

Cargando...

Olimpia Kings y San José darán inicio este lunes a la serie final del Torneo Clausura de la Liga Nacional de Básquetbol.

Lea además: Baloncesto: Turbulencias en las finales

El Franjeado busca poner fin a la seguidilla de títulos del cuadro santo y alcanzar así su título número 35 a nivel local.

Sin embargo, el que promete ser un duelo entre los dos mejores planteles del baloncesto local se ha visto manchado por una serie de cuestiones extradeportivas en las últimas semanas. Ahora, la institución de Para Uno denuncia una serie de irregularidades por parte de la matriz del basquet paraguayo.

Carlos Alfaro, presidente de Olimpia Kings, lamentó la actuación parcialista por parte de la Comisión Ejecutiva de la CPB, encabezada actualmente por Carlos María Ljubetich, quien asumió a principios de año, luego de que el anterior titular Santiago Ochipinti fuera privado de su libertad debido a una condena por cohecho pasivo (coima) en el ejercicio de la función pública.

La CPB “eliminó” definitivamente de los partidos decisivos al jugador de Olimpia Charles Thomas III, quien fuera suspendido por el tribunal de justicia deportiva por 4 encuentros. Esta suspensión, en principio, se debía completar tras el juego contra San José.

Ahora, casi a un mes de los hechos registrados en el encuentro Colonias Gold y Olimpia, en Obligado, el Comité Ejecutivo dominado por el Deportivo San José desde la cabeza misma, el titular Carlos María Ljubetic, acompañado por varios miembros, respondieron positivamente a un reclamo de Colonias (ya eliminado de esta instancia final) para ampliar la pena de Thomas a 10 partidos, dejándolo fuera de las finales, una resolución a la medida de San José.

Quien inició todo el lío al proferir insultos racistas a Thomas, el colono Nicolás Tischler, hijo del presidente de Colonias, Ariel Tischler, fue beneficiado con apenas 1 partido de suspensión.

Olimpia había solicitado la inhibición de varios miembros del Comité Ejecutivo afines al Club Deportivo San José para entender el caso Thomas. Entre ellos el mismo titular Ljubetic, aficionado al San José (además su hijo juega en formativas del club); José Carvallo, exalumno y expresidente de la asociación; Juan Carlos Guerrero, representante del San José en el Comité Ejecutivo, y Carolina Agüero de Ochipinti (esposa del expresidente Santiago Ochipinti y madre del jugador Vicenzo Ochipinti del San José).

”Suspendieron dos semanas el torneo bajo la excusa de que se debía expedir el Tribunal Disciplinario, solo para terminar haciendo lo que ellos querían”, manifestó Alfaro. El titular de Olimpia Kings señaló que la resolución de la Comisión Ejecutiva es irregular, debido a que el propio estatuto de la CPB en sus artículos 71 y 72 establece que solo los Tribunales de Justicia Deportiva “tienen competencia para juzgar, sancionar o absolver a clubes, dirigentes, jugadores, entrenadores, auxiliares, controladores y personas que transgredan las Reglas de Juego y el decoro deportivo durante los partidos organizados por la CPB”. ”Se apeló una resolución que es inapelable, porque así establece en los propios estatutos. Y no conforme con eso, pasaron por encima lo que dictaminaron tres profesionales del Derecho para resolver cualquier cosa”, lamentó.

“Olimpia pidió que cuatro de los cinco miembros de la Comisión Ejecutiva se inhiban por su cercanía con el San José, nuestro rival en las finales y eventual beneficiado con la decisión, pero hicieron lo que quisieron. Esto es actuar con toda la parcialidad posible”, agregó. “Ellos mismos deciden resolver sobre su recusación y al instante deciden ampliar la sanción a Thomas”, puntualizó.

Alfaro criticó que la resolución de la CPB habla de que no se pudo comprobar el insulto racista, pero que en ningún momento se convocó a los testigos ofrecidos por Olimpia para que los mismos sean escuchados.

A raíz de las arbitrariedades en contra del club Olimpia, estos anunciaron que presentarán una solicitud de auditoría de gestión de la CPB, desde el período de Santiago Ochipinti, hoy privado de su libertad, hasta la administración del actual presidente Carlos María Ljubetic.

”Nos hemos ido enterando de cuestiones sobre las que creemos que debería existir una auditoría profunda”, aseveró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...