Hacienda advierte que equiparar haberes jubilatorios es financieramente peligroso

El director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Juan José Galeano, advirtió que el proyecto de ley que se tratará este jueves en el Congreso y que pretende la equiparación de haberes jubilatorios de la Administración Central y del Servicio Civil, tendrá impacto negativo en las finanzas del Estado y atenta contra la sustentabilidad de la Caja Fiscal.

La cartera económica recomienda la no aprobación de este proyecto. Advirten que generará presiones sobre los ingresos genuinos y sobre los gastos del Tesoro.
La cartera económica recomienda la no aprobación de este proyecto. Advirten que generará presiones sobre los ingresos genuinos y sobre los gastos del Tesoro.virgilio vera

Cargando...

El funcionario explicó que en términos financieros esta medida es peligrosa, por tanto, la cartera económica recomienda la no aprobación de este proyecto.

A su vez, advirtieron que generará presiones sobre los ingresos genuinos y sobre los gastos del Tesoro.

Juan José Galeano, director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, expresó que desde el Fisco ven con mucha preocupación el proyecto que se trata este jueves en el Senado, por lo que plantean que se haga una reforma integral del sistema de jubilaciones del sector público.

Añadió que actualmente la caja fiscal ya de hecho presenta un déficit grande, por lo que con las modificaciones que se pretenden, el problema se agravaría aún más.

Se llega a USD 500 millones de déficit

“El año pasado cerramos con un déficit USD 126 millones, hay que sumarle otras transferencias que hizo el Tesoro en concepto de cargos vacantes por USD 84 millones, estamos hablando de un déficit de USD 210 millones al año. A eso hay que sumarle esta propuesta en torno a USD 277 millones. Tranquilamente llegamos a USD 500 millones en concepto de déficit”, señaló Juan José Galeano.

Lea: Senado tratará polémico proyecto de ley que equipara haberes en la Caja Fiscal

Por otro lado, el funcionario resaltó que existen muchos subsectores con diferentes parámetros, lo que ocasiona que financieramente el sistema sea insostenible. Por lo mismo, plantean esta reforma integral, de manera a no “poner solo parches para ciertos sectores”, sino ver al sistema como un todo, y plantear las reformas que sean necesarias.

“La idea de la reforma es avanzar hacia parámetros homogéneos”, subrayó el director de Estudios Económicos de Hacienda.

Lea más: Caja Fiscal: sin reforma requerirá de un subsidio de US$ 500 millones en 2027

Apuntan a garantizar jubilaciones actuales y futuras

Finalmente, señaló que desde el Ministerio de Hacienda esperan que este escenario se pueda revertir para avanzar hacia cambios graduales, o, en todo caso, ajustes que permitan reducir el déficit. De esa manera, estaría garantizado el pago de las jubilaciones actuales y futuras.

Recordemos que este jueves, la Cámara Alta está tratando en el punto 14 del orden del día, el polémico proyecto de ley que propone equiparar o actualizar haberes jubilatorios en la Caja Fiscal, que terminaría por liquidar los fondos jubilatorios del sector público.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...