Paraguay cedió este año 49% menos de energía de Itaipú al Brasil

La cantidad de energía que cedió el Paraguay al Brasil en Itaipú se redujo en los cuatro primeros meses de este año en un 48,7% con relación al mismo lapso del 2023.

Imágenes de la Itaipú Binacional. Según la prensa brasileña, ya se firmó un acuerdo que eleva la tarifa.
Tubo de la unidad N° 1 de la central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú. El tubo descarga el agua del embalse sobre el rotor de la turbina de este conjunto.Gentileza, Itaipú

Cargando...

Entre enero y abril del corriente ejercicio, Paraguay cedía al Brasil 3.456.500 MWh (1 MWh = 1000 KWh); mientras en 2023, le entregó 6.742.000 MWh.

¿Cuánto pagaron en concepto de compensación por cesión de energía los receptores de esta aún incomprensible generosidad paraguaya?

El año pasado, en el lapso enero-abril, la binacional transfirió al Tesoro nacional US$ 72.493.900, mientras que en este ejercicio envió US$ 70.910.700.

Si dividimos la suma que transfirió la entidad binacional al Ministerio de Economía y Finanzas entre enero y abril, US$ 72.493.900 por la cantidad de MWh cedidos, 6.742.000, veremos que, en promedio, nos pagaron US$ 10,75/MWh.

Si hacemos la misma operación con los registros de este año, o sea dividimos la suma remesada en concepto de compensación -US$ 70.910.700 por la cantidad la energía cedida, 3.456.500 MWh, concluiremos que el promedio pagado por cada unidad cedida fue de US$ 20,5. La explicación es que entre uno y otro ejercicio, la cantidad cedida se redujo en un 48,7%.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...