Paraguay entregará presidencia de la OMSA

Este domingo inicia la 91ª sesión general de la asamblea mundial de delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que se realiza en Paris, Francia, el delegado de Paraguay ante ese organismo, doctor Hugo Federico Idoyaga Benítez dejaría la presidencia del ente supranacional, que ejerce desde 2021. La delegación paraguaya presente en el cónclave sanitario mundial está integrada por el titular del Senacsa, Dr. José Carlos Martin.

El presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, con la embajadora de la OMSA Maris Llorens y el presidente del Senacsa Dr. José Carlos Martin, en mayo del 2021, cuando fue electo titular de la supranacional de la sanidad, que en anteriormente se denominaba OIE (Organización Internacional de Epizootias).
El presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez, con la embajadora de la OMSA Maris Llorens y el presidente del Senacsa Dr. José Carlos Martin, en mayo del 2021, cuando fue electo titular de la supranacional de la sanidad, que en anteriormente se denominaba OIE (Organización Internacional de Epizootias).Gentileza,

Cargando...

Este domingo 26 de mayo inicia la 91ª sesión general de la asamblea mundial de delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en la Maison de La Chimie, de París, Francia, que tendrá varios aspectos importantes, porque el organismo cumple 100 años y se definirá una titularidad en la dirección ejecutiva, que desde mayo de 2021 es ejercida por Paraguay, por medio del Dr. Hugo Federico Idoyaga.

La presidencia del OMSA podría recaer sobre representantes de Francia o Argentina, según resulten las votaciones, según reportó desde la Ciudad Luz, el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin.

El mismo dijo que existen muchos temas que incluyen la agenda paraguaya en el contexto de la sesión general de la OMSA 2024, tales como reuniones bilaterales con Turquía, Japón, Malasia y otros.

Martin mencionó que, entre los temas sanitarios que serán abordados en el marco de la 91 sesión de la OMSA, está el énfasis en el combate a la resistencia a los antimicrobiano, el bienestar animal y los residuos en alimentos. La reunión anual de la OMSA congregará a 183 miembros y a representantes de organizaciones internacionales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...