Campos descarta demanda de PDVSA contra Petropar

El titular de Petropar, Rómulo Campos, descartó la posibilidad de que Petróleos de Venezuela (PDVSA) vaya a demandar judicialmente al ente estatal paraguayo por el cese del pago de la deuda, que hoy es de US$ 273 millones, más US$ 5 millones de intereses. Argumentó que la provisión se hizo sobre un acuerdo energético y no un contrato común, y que Petropar siempre tuvo la voluntad de pagar la deuda.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En un momento dado se manejó la versión de que Petropar podría ser demandado por PDVSA y que esta podría quedarse con todas sus instalaciones y bienes. Al respecto, Rómulo Campos afirmó: “No nos pueden demandar, porque es un acuerdo”.

Al señalársele que un acuerdo también se equipara con un contrato, respondió: “En realidad no hay un contrato, sino un acuerdo energético (intergubernamental), en virtud del cual una de las partes (PDVSA) iba a suministrar petróleo y derivados, y la otra (Petropar) iba a tener la potestad de pagar a cinco años plazo y al 2% de interés por el 70% del volumen”.

Al referírsele que la decisión unilateral de Petropar podría dar pie a PDVSA para iniciar una acción judicial y tratar de ejecutar el contrato, que la parte paraguaya no cumplió, a través de una previa demanda y juicio, insistió: “No es un contrato común y corriente. En todo caso, lo que PDVSA puede hacer es exigir que se le pague y Petropar puede acogerse al Acuerdo Energético de Caracas (2004), y solicitar un refinanciamiento a 15 años y al 2%. Somos un deudor que quiere honrar su cuenta”.

En una publicación anterior, el titular de Petropar admitió que los US$ 273 millones, generados a partir de la deuda de Petropar con PDVSA, fueron “pulverizados” a través del subsidio al gasoil entre los años 2008 y 2009, cuando la cotización del crudo trepó a unos US$ 140 el barril, por lo que el ente simplemente dejó de pagar, teniendo en cuenta que perdía entre G. 1.500 y G. 2.000 por cada litro entregado al mercado.

Nuevo intento

En otro momento, el alto funcionario del ente estatal afirmó que después del tercer viaje realizado a Venezuela para tratar de lograr un nuevo esquema de pago de la deuda, conversó con el senador nacional Adolfo Ferreiro, “quien conoce mucho del tema”, para organizar un “equipo multidisciplinario” para el efecto.

“Él nos dijo que no tendría problemas, de modo que estamos esperando el reinicio de las actividades del Congreso para organizar una próxima visita a Venezuela, acompañados del senador Ferreiro para ver si políticamente podemos encontrar alguna puerta, para ver cómo saldar esta deuda, planteando una quita del 50%”, dijo. En cuanto a la idea de la quita de la deuda, Campos afirmó que está fundado en una posibilidad abierta durante el Gobierno de Fernando Lugo, cuando se planteó la compra de bonos de Venezuela al 45% de su valor. “Como ese era un tema complejo, Petropar ha solicitado una quita directa, y pagando el 50%.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...