Gremio Cappro judicializaría

De aprobarse en el Parlamento sin modificaciones el proyecto de reforma tributaria, el Paraguay se expone a un grave retroceso en su política industrial, amenazando la estabilidad laboral de miles de compatriotas, según un comunicado de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), cuya gerente es Sandra Noguera.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/LTQH372LABAGJKMBVV377FGDZQ.jpg

El gremio rechaza la no devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el sector, tal como se propone en la reforma fiscal, porque el artículo 101 de la propuesta vulnera el principio de igualdad tributaria. De acuerdo con informaciones de la entidad, las agroindustrias agremiadas a dicha nucleación ya están preparadas para judicializar la reforma tributaria si el Congreso elimina la devolución del IVA, tal como establece el proyecto presentado por el Ejecutivo, que fue aprobado en primera instancia, en el Senado.

“La propuesta de reforma tributaria presentada por el Poder Ejecutivo va en dirección contraria a la visión de desarrollo industrial, un paso atrás en el compromiso que había asumido el presidente de la República durante su campaña, de apoyar a las industrias ya instaladas en el país”, expresa el manifiesto de Cappro.

El gremio difundió ayer por las redes sociales la imagen de una industria encadenada, en protesta.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.