El viceministro de Administración Financiera del MH, Marco Elizeche, durante un seminario sobre presupuesto público que se realiza en Encarnación, dijo que se requiere un “pacto fiscal” para llevar adelante las reformas más urgentes que se necesitan. Pactos de este tipo ha habido muchos, el problema es que el sector público nunca cumple. En lo que va del período democrático ha habido cuatro reformas tributarias, y en todas se habló de pacto fiscal, consistente en un aumento del aporte de los ciudadanos a cambio, supuestamente, de mayor racionalización y mejores servicios. En cuanto a lo primero, los ingresos tributarios se multiplicaron, pero en lo segundo poco y nada se ha cumplido.
La ley de reforma tributaria -conocida como “ley del impuestazo"- fue aprobada en general en Diputados. Se analiza ahora la propuesta en particular, aunque el pacto abdocartollanista hará que sea sancionada como propuso el Gobierno.
La ley de reforma tributaria, conocida como “ley del impuestazo"- fue aprobada en general en Diputados. Se analiza ahora la propuesta en particular, aunque el pacto abdocartollanista hará que sea sancionada como propuso el Gobierno.
Nos acompañan hoy en Mesa de Periodistas Gladys Benítez y Víctor Franco.
La ley de reforma tributaria -conocida como “ley del impuestazo"- a la que el Senado dio media sanción sin modificaciones el pasado 19 de junio será tratada este miércoles en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El ministro de hacienda, Benigno López se acercó a la comisión de presupuesto de la cámara de diputados para hablar de la reforma tributaria, sostiene que es urgente su aprobación así como está, sin modificaciones.