Piden evitar las sobrecargas

Los días de intenso calor hicieron que se dispare la demanda de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN), que alcanzó un valor de 3.132 MW el viernes último, según informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Cargando...

Ese día, en la Subestación de Villa Hayes (SEVH) la carga alcanzó 1.112 MVA, lo cual indica que estuvo en el límite de su capacidad que es de 1.200 MVA.

Al respecto, el ingeniero Juan Encina, presidente de la IEEE Paraguay y secretario de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), explicó que hay niveles de sobrecarga y tiempos de duración de los mismos, que son técnicamente admisibles y que no afectan la vida útil de los equipos. Sin embargo, la sobrecarga no debe ser un estado normal de operación por tiempos prolongados, advirtió.

Por su parte, el ingeniero Waldo Fernández, lamentó el manejo del sistema eléctrico que está a cargo de la ANDE, la cual es sumamente ineficiente. “Somos el país con mayor potencial de energía eléctrica por habitante, en toda la región, pero también somos el único país, en las tres Américas, que mantiene un monopolio estatal inepto y corrupto que maneja el sector eléctrico”, señaló el especialista del sector electromecánico. “ANDE es al Paraguay, lo que PDVSA es a Venezuela”, sentenció.

La ANDE tiene previsto aumentar la capacidad actual de transformación de la SEVH a 1.800 MVA, teniendo en cuenta que se agregarán 600 MVA de potencia instalada más una reserva activa de 200 MVA para cuando entre en operación la segunda línea de 500 kV desde Yacyretá.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...