Argentina acredita embajadora, a quien espera complicada agenda

Pasaron más de dos años, 30 meses, para que el Gobierno de la Argentina acredite un nuevo embajador en Paraguay. Se trata de la exsenadora Ana María Corradi, quien hoy entrega copias de cartas credenciales. La próxima semana hará lo propio ante el presidente Cartes.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/FOMLRVPNUFFDPOSSB7PVX3H2AQ.jpg

Cargando...

Sin demoras, la nueva embajadora de la Argentina en nuestro país, Ana María Corradi, quien llegó el miércoles pasado por la tarde a nuestro país, entregará hoy a las 11:00, las copias de cartas credenciales al canciller nacional, Eladio Loizaga, en el Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se tomó 30 meses en designar un sustituto del último embajador argentino en Asunción, Rafael Romá, quien culminó su misión en nuestro país el 10 de mayo del 2012, durante el gobierno de Fernando Lugo.

Romá fue jefe de misión del vecino país durante siete años. En todo este tiempo la Embajada argentina estuvo a cargo, de manera interina, del diplomático Luis Niscóvolos, como encargado de negocios.

Corradi es contadora pública, recibida en la Universidad Católica de Santiago del Estero y profesora para la Enseñanza Preescolar. La nueva embajadora argentina tiene una extensa actividad pública. Se desempeñó últimamente como coordinadora regional de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación argentina.

También fue senadora nacional por la Provincia de Santiago del Estero, Bloque “PJ-Frente para la Victoria” en el período (2007-2013); Fue diputada provincial en Santiago del Estero (2005-2007); y concejal en La Banda, Santiago del Estero (1995- 2003), entre otros cargos.

Complicada agenda

A la nueva jefa de misión diplomática de la Argentina le espera una agenda bilateral amplia y complicada. El proceso de negociación del Anexo C del Tratado de Yacyretá, que actualmente se encuentra en plena etapa de negociaciones. Los argentinos insisten en nuevas obras en la EBY y Paraguay pide que se resuelva, primeramente, la situación económica y financiera de la entidad.

Otro de los puntos de conflicto son las recurrentes trabas al comercio paraguayo en la hidrovía Paraguay-Paraná; además del proteccionismo argentino que afecta a los productos agrícolas y confecciones, y sin dejar de mencionar el polémico plan nuclear en Formosa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...