Crean comisión para el problema campesino

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 572 del 2 de noviembre pasado, creó una “Comisión Interinstitucional para coordinar acciones e iniciativas en la búsqueda de soluciones para la problemática del sector campesino”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Integran la comisión el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); el Ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Hugo Cáceres, titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia, y el viceministro de Agricultura Nicasio Romero, anunciaron ayer en rueda de prensa en Palacio de López, que la creación de esta comisión agrupará diferentes reparticiones del Estado, de manera que el Gobierno pueda acercarse a los distintos sectores (campesinado y productores). Señalan que a través del diálogo se podrán “encontrar soluciones definitivas a la problemática campesina”.

Cáceres indicó que las medidas de fuerza no son el camino, sino el diálogo y a eso se encuentra abocada esta comisión. Por su parte, el viceministro Romero expresó que este decreto les habilita a continuar con un trabajo previo iniciado para planificar las tareas que se llevarán adelante desde el MAG con todos los productores, específicamente en los lugares donde hoy se están teniendo problemas.

El viceministro de la cartera agrícola refirió que el Gobierno está trabajando sobre siete programas a los que dará prioridad, sin descuidar otros rubros, que son: la producción de caña de azúcar, mandioca, banana, papa, cebolla, locote y tomate. Agregó que también se trabajará en recuperación del suelo. “Estamos haciendo un programa para armar equipos que trabajarán en diferentes departamentos para poder abarcar”, expresó.

El Indert, por su parte, trabajará para el otorgamiento de tierras y títulos de propiedad a los campesinos. “Ellos tienen que tener esos títulos para tener sentido de pertenencia, así también podrán tener así acceso a créditos ya sea por el Crédito Agrícola de Habilitación o el Banco Nacional de Fomento”, manifestó Romero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...