FTC se retira de Río Verde porque menonitas no duplicaron aporte

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) levantó su campamento de la colonia menonita Río Verde (San Pedro), que está a unos 3 km de la casa de Franz Wiebe, el joven secuestrado por el EPP. La decisión habría sido tomada después que los menonitas se negaran a duplicar de G. 500.000 a G. 1.000.000 mensuales el “cupo” de víveres a los efectivos de la fuerza operativa. En la FTC negaron la versión y prometieron investigar.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El viernes último, la FTC levantó el campamento ubicado en la colonia Río Verde (San Pedro), camino a Capitán Bado, abandonando a la población menonita de la zona. La región, donde meses atrás fue secuestrado el joven Franz Wiebe, es considerada altamente peligrosa por la permanente incursión de milicianos del EPP.

Menonitas consultados revelaron que los de la FTC pidieron ampliar de G. 500.000 a G. 1.000.000 mensuales el cupo de víveres y que los colonos se negaron. Días después los militares se retiraron y ahora la población quedó a merced de los delincuentes.

De acuerdo con un informe del Congreso, la FTC en estos años recibió más de 70 millones de dólares para desplegar operaciones en el norte.

Los menonitas que pidieron no ser identificados “para no tener problemas” coincidieron en que optaron por no duplicar el cupo de víveres por dos motivos: “Por un lado ayudamos a mucha gente, y ya no aguantamos más tantos gastos, y por otro lado hay mucho control y a veces algunos tratan mal a nuestros personales, y es difícil trabajar bien así. Entonces nos quedamos mejor así, aunque también hay mucho miedo del EPP”.

Niegan versión

El teniente coronel Raúl Pereira, vocero de los militares, negó la versión de los menonitas y prometió que harán una investigación. Explicó que en la Colonia Manitoba (Tacuatí) se instaló un campamento para coordinar patrullajes durante la cosecha, que era la época donde últimamente los menonitas eran atacados. La estrategia dio resultado positivo por lo que implementaron el mismo sistema en Río Verde, pero al terminar la cosecha también levantaron el campamento. “Se instaló para coordinar patrullajes, luego terminó la temporada de cosecha y se levantó el campamento”, expresó.

Reconoció que hubo ayuda en Río Verde, pero dijo que “solo se les autorizó para la construcción de sanitarios” y que fue durante una anterior comandancia de la fuerza militar-policial.

Enfatizó que hay una directiva de que ningún efectivo de la FTC está autorizado a pedir ni recibir donación en efectivo ni en especie.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...