Gobernadores justifican “vito” y denuncian desvío

El Consejo de Gobernadores justificó ayer el aumento de US$ 58 millones en su presupuesto 2015, el cual fue aprobado en Diputados a espaldas del Ejecutivo. Ante el inminente rechazo en el Senado, se abren al diálogo con Hacienda, pero denuncian supuesta malversación en Obras Públicas.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/GKP6IZ2BLFAXDHIMB35JAZY56A.jpg

Cargando...

Las autoridades de los 17 departamentos del país se reunieron en el Consejo de Gobernadores, en Asunción, para desmentir las críticas realizadas por el ministro de Hacienda, Germán Rojas, quien habría amenazado con renunciar.

Días atrás el secretario de Estado acusó a los gobernadores de buscar desestabilizar al Gobierno y “pagar salarios” con el aumento de G. 275.000 millones (US$ 58,7 millones). Incluso insinuó que los responsables serían el vicepresidente Juan Afara, el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting y el diputado Mario Cáceres.

Gneiting, titular del Consejo de Gobernadores, justificó el aumento aprobado. Se lo vio sumamente tranquilo y abierto a una negociación con Hacienda, luego de haber acusado a Rojas de “inoperante”. Gneiting habría recibido una llamada de Afara para que baje los decibeles, según trascendió.

“Nadie quiere conspirar o desestabilizar, solo hicimos los reclamos que creíamos que eran justos. Hoy por eso abrimos el diálogo con el Ministerio de Hacienda”, indicó. Ante un eventual rechazo del incremento en la Cámara de Senadores, anunció que buscará por ello dialogar con Rojas.

Diálogo con palos

Pese a buscar la “paz”, el gobernador de Itapúa lanzó algunas críticas contra el Ejecutivo al justificar el cuestionado aumento presupuestario y hasta denunció malversaciones de fondos en el MOPC. “Encontramos fondos que no se usan”, afirmó.

El ejecutivo departamental señaló que a diferencia de las entidades del Gobierno central, las gobernaciones solo usan el 7% de su presupuesto en salarios.

Señaló que el Ejecutivo cuenta con una partida presupuestaria de 240 millones de dolares que no usa.

Indicó que Hacienda tiene G. 25.000 millones destinado a almuerzo escolar, y que dicha cartera no se va a poner a repartir alimentos.

Agregó que los bonos de Obras Públicas se usan para consultoría, servicios personales, servicios técnicos y gastos de oficina en lugar de obras.

Señaló que las leyes vigentes establecen que las gobernaciones deben cobrar el 15% del IVA cuando solo se transfiere el 0.8%.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...