Por homonimia condenan a joven a 10 años de prisión

Ricardo Rojas Sánchez (29) es un joven que está preso en Tacumbú hace cuatro años. Su nombre coincide con el de un imputado por robo agravado. Fue condenado a 10 años de prisión. Su propia madre lo había presentado ante las autoridades para deslindarlo de la responsabilidad. Todavía llora el “error”.

Cargando...

Es un caso más de graves errores que comete la estructura judicial y policial de nuestro país cuando se trata de homonimias. El 16 de marzo de 2011 fue violentado por robo el domicilio de Angélica Caballero Marín, en la compañía Chololó, kilómetro 87,5, ruta Rogelio Benítez. Intervinieron el agente fiscal Elvio Aguilera Vázquez y el asistente fiscal Arnildo González Montiel.

El 18 de marzo, González Montiel remitió la resolución judicial Nº 16 al jefe de la comisaría de Paraguarí, por la que se decretó la detención preventiva de Liborio Galeano (identificándolo con número de cédula) y Ricardo Rojas, sin especificar el número de cédula. Luego se conoce que es 2.510.782. Ambos domiciliados en la compañía Capilla’i de Escobar, Dpto. de Paraguarí. También fue librada orden de captura contra Fermín Rojas, identificado en el robo.

El número de cédula del hoy condenado Ricardo Rojas Sánchez es 4.397.772.

El 22 de marzo, el asistente fiscal González Montiel solicitó al jefe de Antecedentes Penales del Poder Judicial de Caacupé los antecedentes policiales y penales de Ricardo Rojas C.I. 2.510.782. La respuesta consigna 5 antecedentes, todos por hurto entre los años 1994-2002 y 2008. En el año 1994 el hoy condenado Ricardo Rojas Sánchez apenas tenía 8 años; nació el 1 de mayo de 1985.

Ni el número de cédula de identidad coincide entre Ricardo Rojas Sánchez (hoy en prisión) y su homónimo Ricardo Rojas, como tampoco sus antecedentes policiales y judiciales.

Cómo y por qué fue detenido el joven

La madre de Ricardo Rojas Sánchez, Graciela Sánchez viuda de Rojas, tuvo conocimiento de que las autoridades estaban buscando a Ricardo Rojas, como presunto autor del robo al domicilio de Angélica Caballero Marín, y como ese nombre coincidía con el de su hijo, lo presentó al Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

El resultado fue que aunque se constató, por el documento de identidad, que no era de la persona buscada, igual Ricardo Rojas Sánchez quedó detenido y derivado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Fue procesado en juicio oral por orden del juez Paublino Escobar.

La condena de 10 años de prisión a Ricardo Rojas Sánchez fue decretada por el juez penal de la Adolescencia del Segundo Turno de Caacupé e interino del Juzgado Penal de Sentencia Nº 3 de la Cordillera, abogado Alberto Peralta, y la actuaria, abogada María Lourdes Colmán Núñez.

La sentencia fue apelada y confirmada por acuerdo y sentencia Nº 53, el 23 de octubre de 2013. A Fermín Rojas le redujeron la sentencia a 7 años, pero a Ricardo Rojas Sánchez, no.

Día del asalto estaba trabajando lejos de ahí

La justicia tampoco tuvo en cuenta el testimonio del empleador de Ricardo Rojas Sánchez, Ismael González. Este declaró que el 16 de marzo de 2011, fecha en que ocurrió el delito, Ricardo Rojas Sánchez y otra persona, “siendo las 5:20 horas aproximadamente, llegaron a mi casa ubicada en la compañía Diarte Caballero, Dpto. de Paraguarí, para trabajar conmigo”. Ambas personas trabajaban para Ismael González de lunes a viernes, de 6:00 a 17:00. Agregó que Ricardo Rojas Sánchez trabaja con él en ese entonces desde hacía cuatro meses, “y nunca tuve problemas con él”.

Madre espera rectificación

La madre del joven Ricardo Rojas Sánchez, Graciela Sánchez viuda de Rojas, lamenta la falla garrafal que cometieron con su hijo. Espera que alguna institución del Estado repare y rectifique el doloroso vía crucis de su hijo. Más todavía dice lamentar que ella misma fue la que lo llevó a la fiscalía para aclarar que no tenía nada que ver con la persona buscada y que tampoco participó de robo alguno y quedó preso y hoy está condenado a 10 años de prisión. El joven compurgó hasta ahora 4 años de prisión en la cárcel de Tacumbú. Tendrá derecho a libertad condicional a partir del 28 de noviembre de 2017 y compurgará la totalidad de su pena privativa de libertad el 28 de marzo de 2021.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...