Rotaciones en el exterior están congeladas

La Junta de Calificaciones de la Cancillería nacional que decide las rotaciones, traslados y ascensos en la carrera diplomática, está a la espera de la firma de un decreto por parte del presidente de la República, Horacio Cartes. La medida afecta a dos resoluciones. La suscripción de la decisión está siendo analizada en Palacio de López.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/5GXYBPDEVRDYLGUC2LYP7XVBM4.jpg

Cargando...

Fuentes refirieron ayer que la Presidencia de la República pidió la remisión de ternas de candidatos para que la casa de gobierno elija al diplomático a ser designado al servicio exterior. Esto viola la Ley 1335 del Servicio y Consular, que dispone que la Junta es la que propone al diplomático individualmente para el decreto de rigor del Ejecutivo, señala la fuente.

La Junta está presidida por el canciller Eladio Loizaga y la integran, entre otros, el diputado José María Ibáñez y el senador Víctor Bogado, ambos colorados e imputados. Los legisladores presiden la Comisión de Relaciones Exteriores de sus respectivas cámaras.

La resolución N° 649 del 8 de julio pasado decidió que la cónsul general en Miami, Sophia López Garelli, concluye misión y espera el traslado a la Cancillería. También de Etelvina Ruiz Moudelle del Consulado de Curitiba; Ramón Giménez Ferreira del Consulado en São Paulo; Verónica Díaz, del Consulado en Corrientes.

La resolución N° 878 del 21 de setiembre pasado decidió que los diplomáticos que terminan misión y retornan a la Cancillería son: Pablo Esteban Bedoya, de la Embajada en Australia; Celia Ester Cañete, del Consulado en Río de Janeiro; Gustavo Miranda Valenzuela, de la Embajada en Egipto. Asimismo, la rotación al servicio exterior de Adriana López de Puerta, a la Embajada en Perú. El traslado de Stella Maris Martínez, de la Embajada en Ecuador al Consulado en Campo Grande, Brasil.

Asimismo, la Junta recomendó la designación al servicio exterior de: Aníbal Fernández Cabellos, al consulado en Porto Alegre, y de Luis Fernando Manchini, al consulado en Curitiba, entre otros.

Embajadas vacantes

Otra de las cuestiones pendientes, y que pasan para el 2016, son las embajadas que están sin jefes del misión en el servicio exterior como en la India, Sudáfrica y Unesco (París).

También hay legaciones que necesitan funcionarios. En ese sentido, la circular N° 54/2015, del 11 de setiembre pasado, dice “que teniendo en cuenta necesidades de mejor servicio”, comunicaba a los funcionarios de la cartera las representaciones diplomáticas y consulares “prioritarias para posibles designaciones en diferentes rangos”. La circular refiere que los interesados debían inscribirse, para que luego la Junta de Calificaciones estudiara las postulaciones.

Las embajadas que necesitan ser reforzadas son Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Corea, Costa Rica, Italia, Japón, Perú, Qatar, Taiwán, Venezuela y Rusia. Y los consulados en Miami, Montevideo, São Paulo, Curitiba, Foz de Yguazú e Iquique.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...