En Isla Pucú, matadero contamina arroyo cercano y afecta a vecinos

Una grave contaminación del medioambiente afecta a vecinos del barrio María Auxiliadora de Isla Pucú. Esta situación de insalubridad es generada por el matadero municipal que se encuentra en la zona y que funciona sin la licencia requerida. Basura, aguas servidas y desechos son arrojados sin ningún tratamiento al arroyo Aguada’i.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

ISLA PUCÚ, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El matadero municipal de esta localidad está ubicado en la zona urbana del barrio María Auxiliadora y funciona en pésimas condiciones, genera olores nauseabundos y no cuenta con una planta de tratamiento de efluentes. Peor aún, sus desechos son arrojados al arroyo Aguada’i, que cruza por la zona.

Las instalaciones de la matadería se encuentra en deplorables condiciones, los animales son faenados en el piso y las partes son colocadas en sitios sucios e insalubres, sin ningún tipo de control fitosanitario.

Según un personal que se encontraba limpiando en el sitio, y que no quiso identificarse por temor a represalias, en el lugar son faenados un promedio de cuatro a cinco vacunos por día.

Los alrededores del matadero están llenos de basura y de aguas servidas, que generan un intenso olor nauseabundo y la proliferación de moscas que afectan la salud de los vecinos, especialmente niños que constantemente son derivados al puesto de salud por diarreas o vómitos, denunciaron.

El sistema de distribución de agua potable está con varias deficiencias, como canillas rotas y pérdidas de agua en las cañerías.

Una de las promesas del actual intendente, Osvaldo Ovelar (ANR), fue justamente la remodelación total de la matadería municipal. Osvaldo Ovelar aspira al rekutu en la intendencia, pero sigue sin cumplir sus promesas iniciales.

Sin licencia y título

Al respecto, el jefe comunal admitió que la matadería municipal no cuenta con la licencia ambiental que deber ser expedida por la Secretaría Nacional de Medio Ambiente (Seam), ni con licencia fitosanitaria. Especificó que cuando asumió se encontró con la sorpresa de que el terreno del matadero no cuenta con título de propiedad a nombre de la Comuna y que se desconoce el paradero de los propietarios del mismo.

En ese sentido, sostuvo que están haciendo los trámites de expropiación del predio y de esa forma proceder a una reestructuración y remodelación del local. Mientras tanto, dijo que clausurará el matadero, aunque hasta ayer seguía operando normalmente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...