A la hora del cóctel… Finger food

Recetas para sorprender a nuestros invitados con unos atractivos bocados en un cóctel de lo más original. Estas ideas son el punto de partida y, de aquí en más, podemos hacer volar nuestra imaginación y reemplazar ingredientes con lo que tengamos más a mano.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1978

Cargando...

Palitos de camarones en salsa curry

24 camarones grandes limpios y desvenados

1 taza de leche de coco

2 cdas. de curry en polvo

2 dientes de ajo picado

1 cda. de jengibre fresco picado

1 taza de cebolla en cubos

Sal y pimienta a gusto

1 cda. de aceite

2 cdas. de manteca

Un mazo de perejil o kuratû picado

1. Poner a calentar el aceite y la manteca. Freír allí los camarones limpios, pero no por mucho tiempo, ya que se terminarán de cocinar en la salsa.

2. Retirar los camarones y poner allí a rehogar la cebolla. Luego agregar el ajo y jengibre. Incorporar el curry, mezclar hasta dorar. 

3. Agregar la leche de coco y bajar el fuego, removiendo con la cuchara para levantar el fondo de cocción. Salpimentar a gusto.

4. Volver a colocar los camarones en la salsa, mezclar bien, por 1 o 2 min.

5. Retirar del fuego y cargar los vasitos con la salsa. Colocar dos camarones ensartados en un palito de brochette en cada vasito. Espolvorear con el perejil o kuratû picado.

Albondiguitas picantes

1 pancito duro

500 g de carne molida de primera

2 huevos

2 cebollas

Sal y pimienta

2 cdas. de aceite de oliva

Salsa mexicana:

50 cc de caldo

1 cebolla picada

1 hoja de laurel

4 tomates

50 cc de vino blanco

1 cdita. de azúcar

1 ky’yi o ají picante fresco

1. Poner el pan en agua para que se ablande. Retirar, exprimir, picar y mezclarlo con la carne. 

2. Picar la cebolla bien chiquita y añadirla junto con los huevos a la mezcla.

3. Amasar todos los ingredientes y salpimentar a gusto. Formar pequeñas bolitas.

4. Calentar el aceite en una sartén y freír las albóndigas a fuego medio hasta que adquieran un tono marrón.

5. Para la salsa: Rehogar la cebolla picada con el laurel. Añadir el tomate (pelado y picado), el ky’yi entero o picado (sin semillas), el caldo y el vino. Condimentar y cocinar a fuego lento.

6. Por último, agregar las albóndigas y cocinar por unos 15 min más.

Choricitos al vino

500 g de choricitos tipo Viena

1 l de vino tinto

200 g de azúcar

Pimienta en grano, a gusto

1. Dorar los choricitos en plancha bien caliente .Reservar.

2. Colocar el vino tinto, de buena calidad, en una cacerola junto con el azúcar y la pimienta. Llevar al fuego y dejar reducir hasta la mitad. 

3. Entonces, agregar los choricitos, cocinar y retirar. Si la consistencia de la salsa fuera demasiado líquida, retirar los choricitos y espesar al fuego, dejando reducir más. Servir tibio.

Chips rellenos

12 pancitos chips

500 g de espinacas frescas o congeladas

100 g de queso crema

50 g de queso roquefort

1 pizca de nuez moscada

50 g de queso rallado

Sal y pimienta

1. Descongelar las espinacas, como indica el paquete, o blanquear las espinacas frescas.

2. Escurrir bien y picarlas.

3. Mezclar con el queso crema, el roquefort desmenuzado y condimentar.

4. Cortar una tapa de los pancitos chips y ahuecarlos. Cargar el relleno. Espolvorear con queso rallado.

5. Llevar al horno hasta gratinar.

Masa de pancitos chips

Para la espuma:

50 g de levadura

1 cdita. de azúcar

½ pocillo de leche tibia

Para la masa:

75 g de manteca blanda

100 g de azúcar

6 huevos

750 g de harina 000

1 cdita. de sal fina

1. Espuma: colocar la levadura en un bol, incorporar el azúcar y mezclar. Agregar la leche tibia. Mezclar bien y dejar espumar en lugar tibio.

2. Masa: batir la manteca con el azúcar a punto crema, incorporar los huevos de a uno, a medida que se vayan integrando.

3. Disponer la harina y la sal en un bol. Mezclar. Hacer un hueco en el centro, e incorporar el batido de manteca y la levadura espumada.

4. Comenzar a unir los ingredientes del centro y, luego, la harina para formar la masa.

Estirar la masa con una máquina para pastas o un palo de amasar y doblar al medio.

Volver a estirar la masa hacia las aberturas y repetir entre 7 y 10 veces el doblez, hasta que la masa esté lisa y suave. Dejar descansar durante 30 min.

5. Cortar porciones de 20 g, formar bollitos y darles forma ligeramente ovalada. Acomodarlos en placas metálicas enmantecadas hasta que tripliquen su volumen. 

6. Pincelarlos con huevo y cocinar en horno precalentado a 200 °C por 15 min aprox.

Hamburguesitas con cheddar

12 pancitos chips

400 g de colita cuadril molida

100 g de panceta ahumada picada

Comino, ajo en polvo, orégano y ají molido, a gusto

Sal y pimienta

100 g de queso cheddar en fetas

1. Mezclar la carne molida y la panceta bien picadita. 

2. Condimentar a gusto con las especias elegidas. Salpimentar. Dejar descansar 1 h en la heladera.

3. Armar pequeños bollitos y aplastarlos de manera que queden hamburguesitas del tamaño de los pancitos chips.

4. Cocinarlos a la plancha o en sartén bien caliente.

5. Armar los sándwiches colocando una hamburguesita y un trocito de queso cheddar en cada una.

6. Llevar al horno hasta que el queso se derrita bien. Decorar con aceitunas.

Arrolladitos suizos

Masa hojaldrada para tartas

6 salchichas de Viena

Mostaza Dijón

6 fetas de queso gruyere

1. Estirar la masa con palote y cortarla en cuadrados de 10 x 10 cm.

2. Poner a hervir las salchichas y cortarlas al medio.

3. Pincelar la masa con mostaza, acomodar media feta de queso gruyere y media salchicha.

4. Enrollar la masa haciendo un paquetito.

5. Llevar al horno a 180 °C por 10 a 15 min hasta dorar.

Empanaditas de camarón

12 tapas de empanaditas de hojaldre

500 g de camarones

½ cebolla picada

1 tomate pelado y picado

1 cda. de kuratû picado

100 g de queso mozarela

Sal y pimienta

1. Hervir suficiente agua en una olla y sumergir los camarones (en un colador) por 10 segundos. Escurrir y sumergirlos en un recipiente con agua fría.

2. En un bol mezclar los camarones, cebolla, tomate, kuratû, queso en cubitos pequeños, sal y pimienta. Mezclar bien.

3. Colocar 1 cda. del relleno en el centro de los discos para empanada. Cerrar con un repulgue o de la forma que desee.

4. Llevar al horno a 180 °C hasta que la masa esté dorada.

Ceviche de salmón

500 g de salmón congelado

1 cebolla grande

1 ají picante

½ locote rojo

½ aguacate

4 limones

1 naranja

1 mazo de kuratû o perejil fresco

Sal y pimienta

1. Cortar el salmón en daditos de un par de centímetros aproximadamente, con un cuchillo bien afilado. Colocar en un bol y cubrirlos con el jugo de los limones, colado. Use los limones que necesite para que el pescado quede totalmente cubierto por el jugo y así se macere bien. Al menos debe estar una media hora macerándose el salmón en el limón.

2. Mientras tanto, pelar la cebolla y cortarla en tiras muy finas. Si puedes usar una cebolla morada, mejor aún para el sabor final del ceviche. 

3. Picar el ají picante muy fino, lo más fino posible, quitándole las semillas interiores. Pelar el aguacate y cortarlo en dados no demasiado grandes. Hacer lo mismo con la naranja. 

4. Todos esos ingredientes se agregan al recipiente del pescado, una vez pasado el tiempo de maceración, junto a un poco de sal. Mezclar bien y volver a llevar a la heladera otros 30 a 40 min, para que acabe de actuar el ácido del limón y se mezclen los sabores que hemos añadido.

5. Al cumplir ese tiempo, añadir el cilantro o el perejil lavado y bien picado por encima, y servirlo de forma individual, siempre frío, en pequeños vasitos con cucharitas.

Pizzetas de pepperoni

Masa:

25 g de levadura fresca

300 cc de agua tibia

2 cdas. de aceite

500 g de harina 000

1 cdita. de sal fina

Salsa:

1 taza de puré de tomate

2 cdas. de aceite 

Sal y pimienta

Albahaca

Cubierta:

200 g de mozarela

50 g de pepperoni

Aceitunas negras

1. Masa: Disolver la levadura en el agua tibia dentro de un tazón. Agregar el aceite y revolver.

Colocar en un bol la harina y la sal. Verter la mezcla de levadura, integrar y formar un bollo tierno. Tapar con film y dejar leudar.

2. Dividir la masa en 12 bollitos. Estirarlos formando óvalos alargados. Ubicarlos en placas aceitadas. Dejar leudar de 5 a 10 min.

3. Pincelar con el puré de tomates mezclado con el aceite, sal, pimienta y albahaca picada. 

4. Hornear a 200 °C durante 15 min.

5. Cubrir las pizzetas con mozarela, trocitos de pepperoni y orégano. Llevar al horno por 10 min más y servir.

Otros gustos

Las pizzetitas deben ser pequeñas, del tamaño de un bocado, finitas y delicadas.

Se pintan con salsa casera de tomate y se acomodan encima los distintos ingredientes:

- salmón ahumado en fetas

- lomo ahumado en fetas

- panceta ahumada en fetas

- queso roquefort

- salame calabrese

- anchoas

- aceitunas negras y verdes

- alcaparras

- rúcula fresca

- tomatitos cherry

- huevos de codorniz

¡o lo que más le guste!

jorgeiriberri@hotmail.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...