La salsa Cumberland

Se la conoce como la ‘quintaesencia’ de la cocina británica, se dice que su origen está en Reino Unido, pero también hay quienes aseguran que la salsa fue creada en Hanover, Alemania.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Debe su nombre a un miembro de la familia real británica, el príncipe Guillermo Augusto de Cumberland (1721-1765), que defendió Hanover en la Guerra de los Siete Años. Se cree que la salsa fue creada por un cocinero de su corte, pero fue el gran chef Auguste Escoffier quien la popularizó. También se la conoce como salsa Oxford, y al parecer los ingredientes son prácticamente los mismos, pero según Escoffier hay pequeñas diferencias: en la primera, la piel de los cítricos se debe cortar en juliana y se pone más cantidad que en la salsa Oxford, que lleva piel de naranja y limón y se añaden una vez ralladas.

De todas formas, de la receta que fuera la original han salido muchísimas variantes, encontramos diferencias en las que predominan los frutos rojos, otras en las que se añade jugo de naranja, en algunas hay mayor proporción de vino de Oporto. Los ingredientes básicos son las echalotes, la jalea de grosellas, la piel de naranja y limón (y algo de su jugo), el vino de Oporto y algunas especias. Es un condimento ideal para el jamón cocido, lomo a la sal, carnes de caza y otras carnes asadas, fiambres y terrinas. Es una salsa que se sirve fría, aporta acidez, dulzor y es muy afrutada. Para tenerla en cuenta como acompañante en las próximas fiestas.

Fuente: www.gastronomiaycia.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...