El cineasta argentino Aristarain, Medalla de Oro de 2024 de la academia del cine de España

Madrid, 25 mar (EFE).- El cineasta argentino Adolfo Aristarain recibirá la Medalla de Oro de 2024 de la academia del cine en España “por ser uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1980

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España comunicó este lunes la concesión de este reconocimiento al director, guionista y productor, que desde 2003 tiene también nacionalidad española.

"No era algo que esperara -dijo Aristarain en declaraciones recogidas en comunicado de la academia-. Cuando lo recoja me acordaré de toda la gente amiga".

El director, que recogerá este reconocimiento probablemente este próximo verano en España, obtiene la Medalla de Oro no solo por sus obras "fundamentales" realizadas en su país, sino también por su aportación a la cinematografía española.

'Roma' (2004) es su última película como director y Aristarain celebró este premio como el que "más le honra recibir".

"Tengo muchos amigos en España, donde pasé casi siete años trabajando como ayudante de dirección. Mis últimas cinco películas fueron en coproducción con España, trabajé yendo y viniendo", declaró el cineasta, según la academia.

Aristarain, que hace veinte años que no rueda, aunque no se ha retirado oficialmente del cine, mantiene estrechas relaciones profesionales en España.

Nacido en Buenos Aires en 1943, ha dirigido más de una decena de películas y ha sido asistente de dirección en otras, con títulos como 'Un lugar en el mundo' (1992), que optó por Argentina al Óscar a mejor película extranjera y que ganó el Goya del cine español como mejor largometraje extranjero y obtuvo el máximo galardón del festival de San Sebastián (España).

Otros títulos desde su debut como director en 1978 son 'Martín (Hache)' (1997), que escribió junto a su esposa, Kathy Saavedra, y 'Lugares comunes' (2002), con la que ganó el Goya al mejor guion adaptado y el premio del mejor guion también en San Sebastián. En cuanto a los reconocimientos, suma además cerca de una veintena de Cóndor de Plata del cine argentino, entre otros galardones.

'Lugares comunes' está inspirada en una novela inédita de su primo Lorenzo Aristaraín, protagonizada por dos de sus actores fetiche, el hispano-argentino Federico Luppi y la española Mercedes Sampietro, que ganó el Goya a la actriz protagonista.

El cineasta ha desarrollado su trabajo entre Argentina y España, principalmente, junto a directores como el español Vicente Aranda y el italiano Sergio Leone, y el Gobierno español de concedió la nacionalidad por su contribución en el ámbito de la cultura iberoamericana.

Aristaraín fue galardonado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) de 2002 con el Premio Ciudad de Huelva al conjunto de su filmografía.

Su última película como director, ‘Roma’, es una coproducción hispano-argentina protagonizada por el español José Sacristán, el hispano-argentino Juan Diego Botto y la argentina Susú Pecoraro.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...