Celebran en acto bilateral el 50° aniversario de la Itaipú

HERNANDARIAS. Los directivos brasileños y paraguayos de la Itaipú celebraron en un acto bilateral el 50° aniversario de la constitución de la entidad binacional para la construcción de la mayor hidroeléctrica del hemisferio sur. El acto se llevó a cabo este viernes frente al edificio de producción de la represa.

El director general paraguayo Justo Zacarías y su par brasileño Enio Verri descubrieron una placa conmemorativa de la constittución de la Itaipú.
El director general paraguayo Justo Zacarías y su par brasileño Enio Verri descubrieron una placa conmemorativa de la constitución de la Itaipú.gentileza

Cargando...

Los directivos brasileños y paraguayos realizaron un acto bilateral en conmemoración del 50° aniversario de la creación de la Itaipú para concretar la construcción de una de las hidroeléctricas más grandes del mundo.

El acto se llevó a cabo la mañana de este viernes en presencia de autoridades locales y legislativas y funcionarios de la entidad hidroeléctrica, en un escenario montado frente al edificio de producción de la represa, entre Hernandarias y Foz de Iguazú.

Lea también: Itaipú: proponen abrir el mercado eléctrico para exportación

En su discurso, el director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías, recordó que la construcción de la represa hidroeléctrica en el río Paraná se dio en un contexto en que apenas había computadoras, sin software avanzado y la inteligencia artificial era solo ciencia ficción.

Sostuvo que la obra representó un enorme desafío para ambos países, al igual que la conducción de la energía generada a los grandes centros de consumo.

“Celebramos la convivencia pacífica, constructiva, entre Brasil y Paraguay. Itaipú es la embajada más grande que tiene el Paraguay, el volumen de negocios es más importante que casi todas las embajadas paraguayas en el mundo”, manifestó el director paraguayo.

Califica de positiva tarifa acordada

Por su parte, el director brasileño, Enio Verri, recordó que en la víspera la Cámara de Diputados del Brasil rindió homenaje a la Itaipú y resaltó que la Binacional es la mayor empresa generadora de energía del mundo, con una alta calidad técnica y humana.

Reconoció que, a lo largo de la historia de la entidad binacional, han pasado por momentos difíciles, como la reciente negociación para definir la tarifa y el presupuesto, pero insistió en que todos los problemas fueron superados gracias al diálogo y a la cooperación de las partes.

Le puede interesar: Peña confirma nueva tarifa de Itaipú en US$ 19,28 por kW/mes

“Fue un acuerdo extremadamente positivo para ambos países, que permitirá al Paraguay avanzar en las políticas públicas que definió el presidente Santiago Peña y también permitirá al Brasil ofrecer una energía más barata a los consumidores, tal como lo prometió el presidente Lula Da Silva”, recalcó Verni.

Reforma del edificio de producción

Durante el acto conmemorativo, los directores generales Justo Zacarías Irún y Enio Verri firmaron el acuerdo para la reforma y ampliación del edificio de producción de la Itaipú Binacional, que demandará una inversión valuada en unos US$ 35 millones.

Esta obra representará la modernización de la emblemática infraestructura ubicada en la Central Hidroeléctrica y contribuirá al bienestar del plantel de empleados.

Finalmente, los directores generales de ambas márgenes realizaron el descubrimiento de la placa conmemorativa por los 50 años de constitución de la Itaipú Binacional y los 40 años de producción de energía limpia y renovable, donde también se dejó constancia de la producción acumulada de más de 3.000 millones de MW/h, alcanzados el 10 de marzo pasado.

Lea también: Nodo de frontera de Itaipú cobra relevancia, según exconsejero

El acto concluyó con una presentación artística de la Orquesta H2O Sonidos del Agua, que deleitó a los presentes con un variado repertorio de música paraguaya y brasileña empleando instrumentos fabricados con elementos asociados al agua.

Antecedentes históricos

El 17 de mayo de 1974, en una ceremonia realizada en el Hotel das Cataratas de Foz de Iguazú, quedó formalmente constituida la Itaipú Binacional para administrar la construcción de la hidroeléctrica.

La conformación del Consejo de Administración y del Directorio Ejecutivo se realizó en presencia de los entonces mandatarios del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Alfredo Stroessner y Ernesto Geisel, respectivamente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...