En capital de la energía eléctrica, vecinos harán pancheada para iluminar las calles

HERNANDARIAS. Los vecinos de esta ciudad organizan para esta tarde una pancheada para recaudar fondos que serán destinados a la iluminación de las calles del municipio. Paradójicamente, la ciudad es apodada “La capital latinoamericana de la energía eléctrica”, por albergar dos represas: Acaray y la Itaipú, esta última la mayor generadora de energía renovable del hemisferio sur.

Imagen captada en el horario nocturno en la avenida El Mensú de Hernandarias.
Imagen captada en el horario nocturno en la avenida El Mensú de Hernandarias.gentileza

Cargando...

Las comisiones vecinales de distintos barrios de Hernandarias se unieron para organizar una pancheada, esta tarde a partir de las 18:00, en la calle 40, para juntar fondos con la finalidad de iluminar las calles de la ciudad.

Lidia Acuña es una de los organizadores y dijo que los vecinos impulsaron la iniciativa ante la falta de respuestas de las autoridades locales, pese a los reiterados reclamos para iluminar la vía pública.

Lea también: Diputados piden informes sobre nueva tarifa de Itaipú

La Junta Municipal de Hernandarias había declarado “emergencia distrital” la iluminación de las calles y solicitado a la ANDE la reparación de los alumbrados públicos averiados, al igual que la instalación de nuevos puntos de iluminación en la ciudad.

Acuña recordó que tras el reclamo ciudadano se consiguió la iluminación en la zona céntrica; sin embargo, los barrios periféricos y los asentamientos quedaron olvidados.

“Hay como doce barrios que necesitan de iluminación, son comunidades donde transitan en horario nocturno estudiantes secundarios y universitarios, como también trabajadores que quedan a merced de la delincuencia que tiene como cómplice la oscuridad”, expuso Acuña.

Dos hidroeléctricas

Paradójicamente, la iniciativa ciudadana surge en la ciudad considerada como la capital departamental de la energía eléctrica y que alberga dos centrales hidroeléctricas: Acaray y la Itaipú.

Le puede interesar: ANDE pierde la oportunidad de contratar el 50% de la potencia de Itaipú

Acuña afirmó que es una tristeza para la comunidad tener que recurrir a actividades benéficas para costear la compra y reparación de los alumbrados públicos, siendo que la ciudad cuenta con la hidroeléctrica más grande del continente americano.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...