Phil Kim, el "breaker" canadiense que quiere llegar a los niños de todo el mundo

Julio César RivasToronto (Canadá), 19 oct (EFE).- Phil Kim, de 26 años de edad, es la gran esperanza de Canadá para colocar al país norteamericano en lo más alto de una nueva disciplina deportiva que debutará este año en los Panamericanos de Santiago de Chile y en 2024 en los Juegos Olímpicos de París: "breaking".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Breaking" o "break dance" es una forma de baile "hip hop" surgido en los barrios más populares de Nueva York (EE.UU.) en la década de los sesenta del siglo XX y que a partir de los años ochenta se popularizó en todo el mundo, especialmente en poblaciones marginadas.

Phil Kim, que en el mundo del "breaking" es conocido como "B-Boy Phil Wizard", es uno de los deportistas de esta disciplina, o "breakers", más destacados del mundo.

Kim, que nació en Vancouver, en la costa del Pacífico de Canadá, se proclamó en 2022 campeón del mundo en el Campeonato Mundial de World DanceSport Federation (WDSF) celebrado en Seúl en 2022.

Y este mismo año ganó el torneo panamericano de WDSF.

Kim, que se inició en el "breaking" en 2009, considera que su inclusión en competiciones como los Juegos Panamericanos o los Juegos Olímpicos supondrá un espaldarazo para esta disciplina que es tanto un deporte como una forma de expresión artística.

"La idea es que podemos alcanzar un público más amplio a los que normalmente no tenemos acceso porque los Juegos Olímpicos tienen millones de espectadores", declaró Kim a la radiotelevisión pública canadiense en mayo de este año.

Kim quiere que los más jóvenes vean a los "breakers" actuar en los Juegos y sentirse atraídos a este nuevo deporte como él sintió su llamada cuando tenía sólo 13 años y vio un espectáculo de "break dance" en las calles de Vancouver.

Tras ver a los "breakers" en las calles de su ciudad, Kim fue corriendo a su casa y buscó vídeos en YouTube.

El primero que encontró fue la batalla final que protagonizaron los "breakers" Lilou y Cloud en el campeonato Red Bull BC One World de 2009. Ese vídeo fue lo que inició su camino hacia lo más alto del "breaking".

Kim terminó el instituto e inició estudios de psicología en la universidad. Pero tras sólo dos semestres decidió abandonar sus estudios para dedicarse de lleno a lo que realmente era su pasión: "breaking".

B-Boy Phil Wizard empezó a viajar por todo Canadá y el mundo, compitiendo contra otros "breakers" y realizando actuaciones pagadas.

Kim reconoce que a pesar de ser uno de los mejores "breakers" del mundo, la vida no es fácil.

"Algunos meses casi no puedo pagar el alquiler, mientras que en otros gano bastante bien", declaró Kim a RedBull.com.

Para el "breaker" no es una cuestión de dinero.

"Tienes que hacerlo porque lo amas. Tienes que hacerlo porque lo que disfrutas es el trayecto. Eso no significa que cada día eres feliz. Tengo momentos buenos y malos cada día. Pero sé que al final, merece la pena", explicó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...