¿Cómo limpiar la casa en los días de humedad?

La limpieza de la casa en días de humedad puede ser un desafío debido al ambiente húmedo que puede dificultar el secado de superficies y propiciar la aparición de moho y malos olores. Aquí te brindamos una guía completa y optimizada para mantener tu hogar limpio y seco incluso en condiciones húmedas.

Recomendaciones para mantener la casa limpia en días de mucha humedad.
Recomendaciones para mantener la casa limpia en días de mucha humedad.Shutterstock

Cargando...

La humedad ambiental puede convertir la limpieza del hogar en una tarea ardua. Las superficies tardan más en secarse, lo que favorece la proliferación de moho y la aparición de malos olores. Para ayudarte a enfrentar este desafío, te ofrecemos una guía completa y optimizada para mantener tu hogar limpio y seco incluso en condiciones de alta humedad.

1. Ventilación Adecuada

Una de las claves para combatir la humedad es asegurar una buena ventilación en todas las áreas de la casa.

Abrir ventanas y ouertas

  • Mañanas y tardes: aprovechá las horas del día en que el aire es más fresco y seco.
  • Transversalidad: abrí ventanas en lados opuestos para facilitar una corriente de aire.

Uso de ventiladores

  • Extractores en baños y cocinas: ayudan a expulsar el aire húmedo al exterior.
  • Ventiladores de pie: colocalos en habitaciones con mayor humedad para incrementar la circulación del aire.

2. Control de la humedad

Reducir el nivel de humedad en el hogar es crucial para prevenir el moho y la acumulación de humedad en superficies.

Deshumidificadores

  • Electrónicos: eficientes para grandes áreas y permiten un control preciso del nivel de humedad.
  • Cristales absorbentes: ideales para armarios y espacios pequeños.

Plantas absorbentes de humedad

  • Helechos: ayudan a absorber la humedad del ambiente.
  • Palmas de bambú:también actúan como purificadores de aire.

3. Métodos de limpieza específicos

Es importante elegir los métodos y productos adecuados para limpiar las diferentes áreas de la casa.

Superficies de madera

  • Producto antihumedad: utiilizá un limpiador específico que añade una capa protectora.
  • Trapos secos: siempre secá con un trapo limpio y seco después de la limpieza.

Alfombras y tapetes

  • Aspirado frecuente: para evitar la acumulación de polvo y humedad.
  • Espolvorear bicarbonato de sodio: dejá actuar y luego aspira para eliminar olores y absorber la humedad.

Baños y cocinas

  • Limpieza regular de molduras y azulejos: utilizá una esponja y una solución de agua con vinagre.
  • Evita el estancamiento de agua: mantené las superficies secas después de usarlas.

4. Prevención de moho

La prevención es más efectiva que la eliminación. Adoptá hábitos que impidan la aparición de moho.

Limpieza de zonas propensas al moho

  • Uso de productos antimoho: especialmente en baños y cocinas.
  • Secado inmediato: no dejes toallas húmedas o ropa mojada en espacios cerrados.

Sellado de grietas y fisuras

  • Reparaciones rápidas: repará cualquier fisura en paredes y techos para evitar la entrada de humedad.
  • Uso de selladores de silicona: especialmente en juntas de baños y cocinas.

5. Mantenimiento regular

La constancia en la limpieza y el mantenimiento asegura un hogar libre de humedad y moho.

Limpieza semanal

  • Superficies y pisos: realizá una limpieza profunda semanalmente para evitar la acumulación de humedad.
  • Reemplazo de productos absorbentes: sustituye los deshumidificadores de cristales regularmente.

Inspección de electrodomésticos

  • Acondicionadores de aire y ventiladores: limpiá los filtros y asegurá un funcionamiento óptimo.
  • Refrigeradores y congeladores: verificá que las juntas estén en buen estado y sin signos de humedad.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...