
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido notificada de al menos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, y los países afectados son ya una veintena, casi el doble de los reportados hace 10 días, indicó un portavoz de la organización.




La cantidad de casos detectados de chikunguña ya se elevó a cinco este viernes y el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia Sanitaria, aseguró que fueron encontrados casi casualmente. Por ese motivo, dijo estar casi seguro de que hay muchos pacientes más, pero en los hospitales no se está pidiendo análisis para esa enfermedad, por lo que solicitó a los médicos estar atentos.

AYOLAS. La falta de especialistas en diferentes áreas es la principal necesidad en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) que funciona de manera integrada con el Ministerio de Salud Pública en Ayolas.

AYOLAS. Baja concurrencia de personas en el vacunatorio del Hospital Integrado de Ayolas, para recibir vacunas contra el covid–19 y la influenza. La situación es preocupante ante la llegada del frío.

Más de dos años después de su promulgación, quedó derogado hoy el decreto de emergencia sanitaria aplicado por el Gobierno como respuesta a la pandemia de COVID-19. En el marco de ese decreto se habían impuesto restricciones como cuarentenas, limitaciones a actividades comerciales o de ocio y el uso obligatorio de tapabocas.

La jueza interina de la Niñez del Distrito de Quiindy, Ramona Melgarejo, dictó una medida cautelar para un niño que nació de forma prematura el viernes en el hospital distrital de ese municipio y que necesitaba terapia intensiva. El niño fue trasladado al Sanatorio Americano de Asunción, según informó el defensor público Juan Darío Noguera.