‘NarcoFiles’: una investigación sobre cómo el crimen organizado “colabora e innova en el mundo”

Mediante una filtración de correos electrónicos de la Fiscalía General de Colombia se da origen a “NarcoFiles”, un proyecto de investigación periodística que aborda cómo el crimen organizado global va innovándose, los tentáculos que tiene y también quienes combaten esto. Las publicaciones son realizadas en español y también en inglés.

La investigación periodística "NarcoFiles" relata cómo opera el crimen organizado global y cómo va extendiéndose.
La investigación periodística "NarcoFiles" relata cómo opera el crimen organizado global y cómo va extendiéndose.https://www.elclip.org/

Cargando...

Una nueva investigación periodística titulada “NarcoFiles” se da a conocer como un proyecto liderado por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) y que cuenta también con el apoyo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), concentrándose en revelar cómo opera el crimen organizado.

“NarcoFiles” surgió mediante una vulneración al sistema informático de la Fiscalía General de la Nación de Colombia que fue aprovechada por un grupo de hackers que se hace llamar Guacamaya y estos documentos fueron difundidos masivamente hasta que también se dio un reconocimiento por parte de la propia fiscalía colombiana.

Los investigadores de este proyecto analizaron miles de correos y pasaron a un proceso de corroboración con incontables archivos judiciales o policiales de varios países, como también consideraban varias informaciones de fuentes abiertas, bases de datos o entrevistas periodísticas.

La investigación internacional va relatando la “situación actual” del crimen organizado y quiénes la combaten. Lo redactado se da mediante una colaboración de la que participaron más de 40 medios que dieron origen al mayor proyecto de investigar este tema que nace en América Latina donde a su vez, el continente se ve golpeado por el tráfico de drogas, la violencia y también la corrupción.

“NarcoFiles”: ¿Cómo acceder a las publicaciones?

Hoy se publicaron en español unas historias que forman parte de la investigación de “NarcoFiles”, siendo las siguientes:

  • Cocaína en todas partes: los grupos del crimen organizado están rediseñando el mapa del comercio de cocaína para el siglo XXI.
  • El gran salto a Europa: un “scrollytelling” que muestra paso a paso cómo grupos criminales de Colombia, México, España y Países Bajos trabajan juntos para traficar cocaína y lavar dinero entre América Latina y Europa.
  • Todo lo que necesitas saber sobre NarcoFiles
  • El enemigo público transnacional: Análisis del experto en crimen organizado global y cofundador de OCCRP, Paul Radu.

Además de estas historias, otras como “Adiós café, hola hoja de coca” y “NarcoFiles: el nuevo orden criminal” ya se encuentran disponibles para su lectura -de forma gratuita- en el sitio web: elclip.org, donde continuarán publicándose más materiales sobre el caso.

A lo largo de la semana también se realizarán publicaciones de “NarcoFiles” en inglés en el sitio web del OCCRP, occrp.org.

Investigaciones de “NarcoFiles”

Como parte de las investigaciones realizadas por los periodistas que publican en ‘NarcoFiles’, hay seis temas principales:

  • Imperios Criminales: cómo los grupos de crimen organizado se han expandido por todo el planeta
  • Narcos S.A: una mirada a cómo las bandas criminales están innovando y haciendo evolucionar sus modelos de negocio
  • Naufragando en la Droga: se sumerge en el turbio mundo de los puertos comerciales, que se han convertido en focos de actividad criminal
  • Dineros Oscuros: investiga los flujos subterráneos por los que circulan los beneficios generados por el narcotráfico
  • Ecocrímenes: expone el impacto medioambiental del crimen organizado y cómo sus actividades están destruyendo la vida salvaje
  • Policías y Ladrones: pone el foco en el papel de los agentes de las fuerzas de seguridad que están en primera línea de la lucha contra el crimen organizado, aunque en ocasiones “formen parte del problema”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...