El jefe del gabinete ministerial dijo que, "en breve plazo", se va a promulgar la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100 % de la CTS "a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica".
Esta norma responde a una iniciativa del Congreso que se aplicó igualmente durante el año pasado, pero que venció en diciembre y el fondo volvió a ser intangible, a excepción de un excedente que puede ser retirado.
Los aportes a la CTS se hacen dos veces al año, en mayo y noviembre, y corresponden a un porcentaje de los días laborados por el trabajador.
El Congreso aprobó a inicios de este mes el proyecto de ley que autoriza la libre disponibilidad de la CTS hasta el 31 de diciembre de este año y estaba a la expectativa de que el Ejecutivo promulgue la norma.
A raíz de la crisis económica en el país, que se tradujo en recesión en el 2023, el Parlamento también forzó al Ejecutivo a aprobar en abril pasado el séptimo retiro parcial de los fondos privados de pensiones que provocará que la mayoría de afiliados se queden sin fondos para la jubilación.