Mascotas: Los problemas de piel son más comunes de lo que se piensa

La dermatitis canina es una inflamación superficial de la piel, caracterizada por rubor o enrojecimiento, calor, hinchazón, dolor o aumento de la sensibilidad y alopecia (perdida de pelo) en la zona afectada. Y es más común de lo que se piensa.

Los problemas de la piel son una causa muy común de consulta en los centros de atención veterinaria, habiendo cada vez más información y especialización en el ámbito de la dermatología, así como productos para tratar los síntomas.
Los problemas de la piel son una causa muy común de consulta en los centros de atención veterinaria, habiendo cada vez más información y especialización en el ámbito de la dermatología, así como productos para tratar los síntomas.gentileza

Cargando...

Los problemas de la piel son una causa muy común de consulta en los centros de atención veterinaria, habiendo cada vez más información y especialización en el ámbito de la dermatología, así como productos para tratar los síntomas.

La veterinaria Monserrat Viveros menciona que aunque no se traten de enfermedades potencialmente mortales, sí afectan considerablemente la calidad de vida de los caninos.

La piel puede llegar a perder su función de barrera protectora y de defensa pudiendo llegar a permitir el paso de patógenos o ser más frágil a agresiones del medio externo.

La piel constituye la principal barrera estructural de defensa del organismo frente a agentes externos y tiene tres capas:

  • Epidermis (la más superficial).
  • Dermis (la parte viva con vasos sanguíneos, folículos pelos y más).
  • El tejido celular subcutáneo (con riego sanguíneo y muchas terminaciones nerviosas).

Síntomas de la dermatitis

Picor o comezón, donde se evidencia que la mascota se frota con las superficies, se rasca de manera continua, se lame con frecuencia, se pellizca con los dientes o incluso se muerde produciendo lesiones más profundas y dando oportunidad de alojarse a parásitos externos, bacterias, microorganismos patógenos que pueden producir el agravamiento del problema de piel.

Causas son múltiples

  • Algunas afectan a aquellas mascotas que tienen sensibilidades -como alergias- a sustancias irritantes como los agentes tóxicos, químicos, el cloro de la pileta, los productos de limpieza de la casa, los componentes de las pinturas, plantas tóxicas, metales o alergenos.
  • Algunas mascotas son susceptibles a picadura de mosquitos y otros parásitos, como las moscas, que producen miasis, colonización por levadura, bacterias, hongos etc.
  • Disposición genética (dermatitis atópica) eccemas por falta de una proteína de la piel llamada filagrina que predispone a estas afecciones.

Tratamiento de la dermatitis

La especialista en animales agrega que “el tratamiento de la dermatitis dependerá de los resultados laboratoriales, ya descartadas las afecciones normales que pueden tener las mascotas, de acuerdo a cada individuo según sus síntomas y los datos recolectados con los dueños de los mismos, queda a criterio médico. Es muy importante el diálogo del médico veterinario con los dueños y que sean lo más sinceros posibles para llegar a un diagnóstico eficaz”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...