Clínicas: debieron reubicar a pacientes por problemas con distribución de oxígeno y lamentan falta de gestión de Salud

El director del Hospital de Clínicas, Dr. Jorge Giubi, comentó que debido a problemas en el sistema de distribución de oxígeno -por alto consumo- tuvieron que reubicar a pacientes de COVID-19 que están con asistencia en el área de contingencia. Igualmente, instó a la ciudadanía a cumplir las medidas sanitarias, ya que enfatizó que por la deficiente gestión del Gobierno existe precariedad en la salud pública.

Personal de blanco junto a un paciente en el área de contingencia de Clínicas.
Personal de blanco junto a un paciente en el área de contingencia de Clínicas.

Cargando...

Debido a la gran cantidad de pacientes de COVID-19 en Clínicas, tuvieron dificultades con la distribución de oxígeno durante la madrugada, comentó Giubi. Agregó que, por la dificultad, trasladaron de urgencia a ocho enfermos del área de contingencia a otros espacios del hospital, donde funcionaban las bocas del sistema.

Asimismo, el director del Clínicas explicó que el tanque de oxígeno del hospital no estaba totalmente vacío, sino que por la alta demanda del consumo no llegaba el oxígeno a las bocas instaladas en el área de contingencia. “Por el aumento del consumo tan grande que tenemos bajó la presión en algunas líneas que tenemos, lo cual causó que tengamos que reubicar a pacientes en áreas donde había una buena presión de oxígeno”, manifestó.

Vea el especial: Coronavirus en Paraguay: 1 año de pandemia

En ese sentido, explicó que -según el consumo estimado- se previó la carga del tanque para el miércoles. No obstante, indicó que debido a la gran cantidad de líneas de oxígeno se tuvo que realizar esta mañana, como medida de urgencia.

“Hay tantos pacientes y tantas líneas que están habilitadas que no dio abasto. Ahora ya hubo recarga. El tema es que por más que haya un poco en el tanque, si no llega a las bocas, no hay oxígeno”, sostuvo.

El director también lamentó que, además de las dificultades que requiere la pandemia, el personal sanitario tenga que pasar por “esta desgracia”. Así también, refirió que buscarán la forma de que no se repita la situación en el hospital.

En otro momento, Giubi instó a la ciudadanía a cumplir las disposiciones sanitarias para evitar un colapso en todos los sistemas de los hospitales. Asimismo, señaló que en el Hospital de Clínicas ya se encuentran al límite con los pacientes.

“Necesitamos que disminuya la transmisión del virus porque cada vez hay más pacientes y puede haber muchos más. Ahora es una cuestión de llenado de tanque, pero imaginate si falta”, expresó.

Lea más: Ascienden a 194.122 los casos positivos de covid y muertos ya son 3.730

Seguidamente, Giubi refirió que el personal de salud “está cansado de apagar incendios” y solicitó mayor inversión a las autoridades. Agregó que desde hace años están trabajando bajo circunstancias precarias, por lo que cuestionó la falta de gestión de los gobiernos de los últimos períodos.

“Cuando transitamos en el camino con la deficiencia que tenemos, con lo precario, ahí te das cuenta de lo importante que es la salud pública. Estamos cansados de apagar incendios. El sistema de salud tiene que cambiar de una vez por todas. Lamentable es que no se den cuenta (las autoridades), parece que se van a dar cuenta cuando se muera uno de sus familiares”, sostuvo.

Lea más: Internan en sillas por saturación de Clínicas

“Internados” en sillas

En los últimos días, en el Hospital de Clínicas los pacientes tuvieron que ser “internados” de forma improvisada en sillas a raíz de la falta de camas de internación. Desde el Ministerio de Salud informaron que pretenden instalar más unidades, pero reconocieron que no daría abasto, ya que hay enfermos en espera.

Por otro lado los familiares deben quedar dormidos en los pasillos o en el patio para no dejar a sus pacientes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...