Piden reforzar seguridad de magistrados en todo el país

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP) solicita a los organismos de seguridad a proveer personal capacitado y suficiente para resguardar, tanto a los operadores de justicia como a los usuarios del sistema de justicia que acuden a las sedes del Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de la Defensa Pública.

Medidas sanitarias para ingresar al Palacio de Justicia.
La AMJP pide reforzar la seguridad de los operadores de justicia y los justiciables, en todas las sedes del Poder Judicial.Archivo, ABC Color

Cargando...

Ante los últimos hechos de agresión a operadores de justicia, mientras se encontraban realizando labores propias del ejercicio de sus funciones, como la realización de procedimientos, audiencias y otras, dentro y fuera de las sedes institucionales; la AMJP emitió hoy un comunicado expresando su preocupación por la inseguridad que afecta a los trabajadores del sector.

“Los últimos acontecimientos que tomaron estado público pusieron en riesgo la integridad física e incluso la vida de los operadores de justicia y todas las personas que se encontraban en el lugar”, resalta parte del documento divulgado hoy.

Ante la consternación de los asociados de los distintos estamentos a los que representa la AMJP, el gremio solicita a la Corte Suprema de Justicia reforzar la seguridad de las sedes del Poder Judicial en todas las circunscripciones judiciales del país, ya que a las mismas acuden jueces, agentes fiscales y defensores públicos, así como los demás profesionales del derecho y los justiciables.

Asimismo, la asociación insta a la ciudadanía en general, procesados y toda persona que tenga algún reclamo a la labor funcional de un magistrado, lo realice en el marco del respeto y utilice los mecanismos y resortes legales para formularlo.

La AMJP aglutina a los integrantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Pública, Judicatura de Paz, Justicia Electoral y Sindicatura de Quiebras, integrante de la Federación Latinoamericana de Magistrados y la Unión Internacional de Magistrados.

<b>Inseguridad también preocupa a la Corte</b>

Ayer, en la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia, los ministros Carolina Llanes y Eugenio Giménez Rolón, también manifestaron su preocupación ante los últimos hechos de violencia contra jueces y magistrados.

Los ministros del máximo tribunal solicitaron no solo que mejore la seguridad en todas las sedes judiciales por los magistrados y funcionarios, sino también por los justiciables. Pidieron incluso que se incluya en el presupuesto del Poder Judicial, la seguridad de las sedes judiciales para resguardar a las personas que cumplen sus funciones.

<b>Procesado intentó agredir a jueza</b>

Durante una audiencia realizada el martes último en el Palacio de Justicia de la ciudad de Luque, un adolescente privado de su libertad, aparentemente bajo efecto de las drogas se puso agresivo e intentó agredir a la jueza Carmen Román.

La magistrada relató que el joven procesado, quien estaba acompañado de su papá y la defensora, intentó agredirla, pero como no tenía ningún objeto en la mano para cumplir su cometido, golpeó la ventana.

El adolescente intentó tirarse por la ventana en tres ocasiones, posteriormente se descompensó y fue trasladado hasta un centro asistencial, según detallaron los testigos.

La jueza Carmen Román afirmó que no es la primera vez que se ven vulnerables ante los detenidos, ya que los 23 magistrados que trabajan en el Juzgado de Luque están prácticamente sin ninguna protección.

“Este es nuestro día a día dentro del Juzgado, contamos con solo dos personales policiales por día que custodian, y hay días que se tiene solo a uno”, finalizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...