UGP pedirá informes sobre enfermedad renal que afectaría a agricultores, pero duda del sustento científico

Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios del Paraguay (UGP), indicó que pedirán los detalles sobre la investigación que documentaría el primer caso en el país de una enfermedad renal crónica que afecta a agricultores expuestos a altas temperaturas y pesticidas. No obstante, mostró mucha desconfianza e indicó que cada cierto tiempo se publican trabajos “pseudocientíficos” que no tienen sustento.

El Ing. Agr. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción.
El Ing. Agr. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción.

Cargando...

Esta semana se dio a conocer que investigadores de Paraguay y de Bélgica documentaron el primer caso en el país de una enfermedad renal crónica que afecta a jóvenes agricultores expuestos a altas temperaturas e insecticidas o pesticidas.

El titular de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, indicó que es muy difícil dar una opinión y evaluar la seriedad sin tener acceso al documento científico. No obstante, señaló que es un “clásico” que se publiciten mediáticamente trabajos “pseudocientíficos” que al final resultan no tener sustento sólido.

Además, indicó que si se habla de un solo caso, ya da una idea sobre el trabajo. “Con un solo caso están ignorando estadísticas del Ministerio de Salud”, planteó en contacto con ABC Cardinal esta mañana.

Finalmente, insistió en que van a averiguar y evaluar la solidez del trabajo científico. “Si es un solo caso, ya pone una gran sombra de duda”, finalizó.

Un paciente de San Pedro

El estudio sobre un paciente con nefritis intersticial crónica de comunidades agrícolas (CINAC, en inglés) es fruto de la colaboración entre expertos de la privada Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y la Universidad de Amberes. El resultado de la investigación fue publicado en marzo del año pasado por la revista especializada Kidney International Reports (KI Reports).

Según la publicación, el paciente es un agricultor de 56 años, residente de Itacurubí del Rosario, departamento de San Pedro (noreste), que desde los 18 años trabajó en la fumigación de plantaciones de algodón y maíz, con temperaturas que oscilaban entre los 30 y 35°C en el verano.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...