La falta de lluvias desde el arranque del 2025 mantiene en alerta a todo el sector agrícola y ya empieza a dejar secuelas en los cultivos “en pie”, además de generar mermas en las expectativas de los rendimientos, según reportó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). La sequía está afectando a todos los cultivos de la temporada, principalmente a la soja.
Luego de que el Parlamento Europeo resolviera postergar la entrada en vigencia de la reglamentación 1115 o “ley antideforestación”, gremios locales de producción recordaron que la Unión Europea no debió intentar imponer la normativa de “forma unilateral”, sino que a través de un mecanismo “voluntario y sencillo”, con garantías para quienes deseen seguir comercializando con el bloque.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizó ayer un acto denominado Líderes de la Ruralidad, en el que fueron reconocidos el Ing. Agr. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), y la Lic. Carolin Leguizamón, coordinadora de ferias y exposiciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) resalta la conmemoración de la fecha, Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra desde el año 2007. En esta ocasión destaca su liderazgo en las comunidades y el aumento de su contribución en la cadena alimentaria.
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, señaló que la Unión Europea (UE) tendrá “su baño de realidad” y recularía en cuanto a su normativa antideforestación que afecta a países exportadores, entre ellos Paraguay. Agregó que el bloque del viejo continente recapacitará en sus condiciones ambientales una vez que sufran desabastecimiento.
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, habló sobre los ataques sufridos en dos establecimientos: uno en el distrito de Simón Bolívar, departamento de Caaguazú, y otro en la estancia “La Reina,” en la zona de Capiibary. Cristaldo aseguró que existen elementos muy llamativos en ambos episodios y cuestionó el actuar de la Fiscalía, ya que tres sospechosos de uno de los hechos fueron liberados por el agente interviniente.