Con hotelería llena en San Ignacio, se intensifican los trabajos para el Tañarandy

Como cada Semana Santa, el artista Koki Ruiz relató que los trabajos son intensos en los últimos días de preparativo para el tradicional Tañarandy en San Ignacio. Contó que la hotelería de la zona está repleta y más de 300 personas trabajan en uno de los mayores eventos religiosos del Paraguay.

Preparativos en la Barraca de Tañarandy, donde se hará el Viernes Santo la presentación de los cuadros vivientes.
Preparativos en la Barraca de Tañarandy, donde se hará el Viernes Santo la presentación de los cuadros vivientes.Gentileza

Cargando...

El artista Delfín “Koki” Ruiz relató este lunes que los cuadros vivientes inspirados en obras clásicas de Semana Santa vuelven luego de nueve años, junto a la presentación de cinco obras artísticas que interactúan entre sí y la procesión de la Virgen Dolorosa por el “Yvaga rape” de Tañarandy.

Contó que esta madrugada recolectaron las naranjas agrias (apepu, en guaraní) para confeccionar los tradicionales candeleros que serán entregados gratuitamente a la ciudadanía para acompañar la procesión. “Ahora estamos empezando a sacar la pulpa, que es el trabajo más intenso de la semana”, detalló.

Ruiz agregó que hoy se culminan las instalaciones donde estarán los cuadros vivientes y ayer vistieron a la Virgen, como cada Domingo de Ramos. “Hoy hay 50 personas trabajando en los preparativos, el miércoles se integran 120 jóvenes y el viernes siempre preparamos comida para 300 personas”, relató sobre cuántas personas trabajan en Tañarandy.

Contó que la mayoría de los que llegan esta semana a la ciudad son voluntarios, pero los que llevan dos meses trabajando jornada completa sí reciben remuneraciones.

“Tendremos cinco obras que interactúan entre sí: la cronología de la Última Cena, la muerte de Jesús, la Dolorosa, el descendimiento de la cruz y el entierro de Jesús. Todos representados con obras muy famosas, con la interactuación de los artistas”, relató.

“Todo lo que preparamos y todo el trabajo que hacemos es para el Viernes Santo, desde las 17:00 hasta las 19:30 aproximadamente”, contó.

Hotelería llena y variadas opciones en la ciudad

Por otra parte, el artista contó que en San Ignacio ya no quedan hospedajes disponibles para esta Semana Santa y sobre todo el viernes, día de la actividad principal en Tañarandy. “Es imposible tener hotelería que pueda satisfacer la demanda”, consideró.

Contó que si bien ese viernes es el acto principal, ya desde el miércoles muchas personas acuden a ver los ensayos y recorren las ferias o actividades en museos de San Ignacio y del departamento.

Así también, muchos ciudadanos deciden solo participar de la actividad y luego marchan hacia otras ciudades, haciendo recorridos en Itapúa, Encarnación, conociendo las Ruinas Jesuíticas o aprovechando para ir a las playas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...