Aumenta cifra de casos de chikunguña en Itapúa después de la Semana Santa

La Séptima Región Sanitaria reportó que desde enero hasta la fecha los casos confirmados de chikunguña llegan a 1.133. El informe anterior a la Semana Santa indicaba que había 983 en el departamento de Itapúa.

Séptima Región Sanitaria
Sede de la Septima Región Sanitaria.Sergio González

Cargando...

El último reporte presentado este viernes refleja que en las últimas dos semanas aumentó la cantidad de casos, sumando en total 1.133 desde enero hasta la fecha. El informe anterior del 4 de abril contabilizaba 983 confirmaciones.

El departamento de Itapúa fue un punto turístico concurrido durante la Semana Santa, por lo que las autoridades sanitarias alertaron que podría haber un aumento exponencial de casos de chikunguña en la región, más aun en la capital departamental, Encarnación, donde se concentran la mayor cantidad de casos, unos 325.

El aumento constante de los casos de chikunguña sigue teniendo en alarma al sistema sanitario. Siguen con la recomendación de no bajar la guardia y mantener la limpieza para evitar la propagación de la enfermedad.

El director de la Séptima Región Sanitaria, Dr. José Carlos Acosta, afirmó que independientemente al cambio de clima, hay que seguir apuntando a la eliminación de los criaderos del mosquito vector de la chikunguña, dengue y zika y recomendó el uso del repelente para evitar la enfermedad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...