Los casos de chikunguña siguen en aumento alertó el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que pidió especial cuidado para la población pediátrica. De los niños hospitalizados por el arbovirosis, el 4% falleció a causa de la enfermedad. Además, de los 370 casos de meningoencefalitis registrado este año, 130 casos corresponden a bebés menores de 5 meses. A la fecha, Paraguay registra un total de 71 fallecidos por chikunguña.
En Limpio, una de las ciudades más azotadas por la chikunguña, ahora se ve un aumento de casos de dengue, por lo que desde el Ministerio de Salud se insiste en la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor. A su vez, la chikunguña suma 71 muertos y 60.000 casos confirmados en lo que va del año.
Según autoridades del Hospital de Clínicas, entre el 90 al 100 % de los pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos son niños con chikunguña, lo que significa que están siendo postergadas otras enfermedades por falta de camas.
La municipalidad de Isla Pucú en conjunto con funcionarios municipales y pobladores de este distrito realizaron este miércoles limpiezas en la ciudad para luchar contra la propagación del chikungunya. El operativo empezó hoy y se extenderá en varias comunidades.
Especialistas de la OPS/OMS que llegaron a Paraguay para estudiar el comportamiento atípico de la chikunguña, coincidieron en que la actual epidemia en nuestro país es una de las más importantes registradas en Sudamérica. A la fecha, suman 61 muertos y más de 54 mil casos
Los familiares de una bebé recién nacida están buscando un lugar en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La pequeña se encuentra en estado grave en el Hospital Distrital de Hernandarias, donde fue ingresada hace tres días.