Recomiendan no automedicar a niños ante avance de enfermedades respiratorias

SAN ESTANISLAO. La Dra. María Teresa Albertini, personal del área de Pediatría del hospital distrital de San Estanislao, pidió a la ciudadanía en general no automedicar a los niños con problemas respiratorios por la llegada del frío. Recomendó a los padres y madres de familia acercarse a los centros asistenciales para el tratamiento de sus hijos antes de empeorar su estado de salud.

El Hospital de Santaní está lleno de pacientes con problemas respiratorios, principalmente niños de todas las edades
El Hospital de Santaní está lleno de pacientes con problemas respiratorios, principalmente niños de todas las edadesabc color

Cargando...

Mencionó que actualmente se está recibiendo una gran cantidad de niños de todas las edades en el nosocomio de Santaní con síntomas de cuadros respiratorios provenientes del municipio y otras ciudades del departamento de San Pedro, que requieren de una atención adecuada para poder recuperarse.

También recordó que hay muchas personas que prefieren tratar a sus criaturas con remedios caseros que no son tan positivos para los casos delicados, y que esa situación, en la mayoría de las veces hace que se agrave la enfermedad, y es cuando la gente decide trasladar a sus niños o niñas al hospital.

En otro momento, dio algunas recomendaciones fundamentales para tener en cuenta y evitar que los mismos sean contagiados de la enfermedad. Al respecto, dijo que lo primero que se debe hacer es mantenerlos abrigados, cuidarlos de las temperaturas extremas del frío y cuando se nota que está con algún síntoma de gripe llevarlos a consultar.

Evitar los remedios yuyos

Asimismo, recomendó de no darles los famosos poha ñaná (remedios yuyos), y tratar de aislarlos y si es posible no envíales a las escuelas para evitar el contagio a los demás niños y después a los adultos que están en los hogares y que puede generar toda una epidemia a nivel de ciudad y del país.

“Entonces, más que nunca seamos conscientes en este tiempo que la epidemia está arreciando con las enfermedades respiratorias para cuidarles a los nuestros y también a los demás niños”, enfatizó.

Recalcó, que últimamente ha aumentado notablemente los problemas respiratorios y que además ya se registraron casos de pacientes con neumonías muy graves con derrame pleural muy complicadas que llegaron a última hora y fueron ingresados a cuidados intensivos.

En ese aspecto, explicó que actualmente es muy difícil conseguir una sala de terapia a nivel país, debido a que todos los lugares están colapsados, por lo que insistió a la gente que acuda al hospital y no pierda su tiempo con los tratamientos caseros que pueden complicar más la salud a los niños, según Albertini.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...