Concurso de Itaipú: despedidos pedirán a Peña revisión caso por caso

El inesperado desenlace del polémico concurso de la Itaipú Binacional, con la destitución de los 185 seleccionadas en su último concurso, generó el rechazo de estas personas que anuncian movilizaciones pidiendo una audiencia con el Presidente, Santiago Peña, y una revisión de los contratos caso por caso.

Fotografía oficial de la Itaipú Binacional del 31 de julio, día que incorporó oficialmente a los 187 postulantes que superaron las diferentes etapas del Proceso Selectivo Externo (PSE) de la Convocatoria 2023.  Ahora fueron todos desvinculados.
Fotografía oficial de la Itaipú Binacional del 31 de julio, día que incorporó oficialmente a los 187 postulantes que superaron las diferentes etapas del Proceso Selectivo Externo (PSE) de la Convocatoria 2023. Ahora fueron todos desvinculados.gentileza

Cargando...

La decisión de la Itaipú Binacional de desvincular a 185 seleccionados de último concurso, además de la vuelta a sus puestos originales de dos funcionarios que habían logrado ascender, provocó el profundo rechazo de parte de estos contratados, que piden que las autoridades de la binacional estudien la decisión caso por caso.

Luis Riveros, vocero del grupo de funcionarios desvinculados, aseguró en comunicación con ABC que consideran que la medida, afectó injustamente a personas que realmente se prepararon y que no cuentan con padrinos políticos. “El machete vino para los que no teníamos la culpa, porque yo tengo comprobado que los mejores perfiles estuvieron dentro de ese concurso y hoy están fuera”, señaló.

Riveros señala que la argumentación de la Binacional, se apoya en artículos de reglamento interno y del código laboral referentes al periodo de prueba, sin embargo, señala que el reglamento que firmaron, establece que los noventa días sirven para estudiar capacidades y aptitudes del personal electo, pero que ellos en ningún momento recibieron un informe del gerente evaluador que establezca eso.

Además, señalan que mientras la Itaipú habla de la certificación triple A, al mismo tiempo, con su comunicado de ayer, está aceptando que cometieron un error en el proceso y estaría desacreditando su propio concurso. Además, consideran que todos los procesos anteriores están siendo salpicados por esta decisión que consideran política.

Despedidos sufren grandes perjuicios, alegan

El vocero del grupo de funcionarios desvinculados de la entidad, señaló que el perjuicio que están sufriendo con esta decisión es demasiado grande. “Entre esas 185 personas hay cuatro embarazadas, una está por dar a luz, ayer se descompensó, hay una lactante”, dijo Riveros.

Aseguró que muchos de ellos sufrieron desarraigo, viajando desde distintos puntos del interior del país, “con el sueño de haber entrado en Itaipú, abandonando cosas, viniendo a alquilar acá, compraron muebles, electrodomésticos y ahora se ven en el problema de cómo van a pagar eso”, aseguró.

“En esa misma situación tenemos a personas que han renunciado a 10,12, a 15 años de carrera institucional en organismos del Estado como en bancos de plaza, organismos internacionales”, remarcó.

Irregularidades de algunos alcanzaron a todos

Otro reclamo de los desvinculados es que la Itaipú hable de un 40% de ingresados con irregularidades, y se afecte al otro 60% que ellos consideran ingresaron sin padrinazgo político, sin mencionar tampoco cuáles son esas irregularidades.

Ante este panorama, los afectados presentaron ya ayer una nota en la que solicitan estos informes, apoyados por el sindicato de funcionarios de la Itaipú.

“Queremos llegar a una mesa de diálogo con el señor presidente de la República, porque es él el que nos puede dar la garantía de que esto se va a solucionar de la mejor forma”, señaló Riveros. “Si encuentran casos irregulares, nosotros no vamos a defender”, dijo.

“También tenemos trazado un plan judicial, tanto acciones laborales como acciones civiles”. concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...