La Justicia Electoral sigue con aprestos para elección de abogados para miembros del CM

Con la realización de simulacros de transmisión rápida de resultados y la capacitación de apoderados de listas de los tres movimientos en pugna, la Justicia Electoral se apresta para coordinar y llevar adelante la elección de abogados para miembros del Consejo de la Magistratura (CM).

Reunión informativa en la Justicia Electoral con los apoderados de las listas que presentan candidatos que pugnan para integrar el Consejo de la Magistratura.
Reunión informativa en la Justicia Electoral con los apoderados de las listas que presentan candidatos que pugnan para integrar el Consejo de la Magistratura.William Vera

Cargando...

La Corte Suprema de Justicia habilitó en su padrón definitivo a 37.831 profesionales del foro para participar de las elecciones de dos abogados miembros para el Consejo de la Magistratura (CM), previstas para el sábado 28 de octubre próximo. Tres listas son las que pugnarán por los dos lugares. Serán habilitadas 170 mesas de votaciones, distribuidas en 16 localidades de todo el país.

Simulacro del sistema TREP

Funcionarios de la Justicia Electoral ubicados en el Centro de Información y Monitoreo Electoral (CIME) y en los locales de votación realizaron las pruebas que simularon la aplicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Según los reportes proporcionados por funcionarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las prácticas se realizaron satisfactoriamente.

Los simulacros fueron realizados en la mañana del jueves 12 para ajustar los detalles necesarios para los comicios, indicaron desde la Justicia Electoral.

Capacitación y actualización de apoderados de listas

Otra de las actividades desarrolladas en el salón auditorio de la Justicia Electoral fue la reunión informativa con los apoderados de las listas que presentan sus candidatos para miembros del Consejo de la Magistratura.

La jornada tuvo como finalidad que los apoderados se interioricen del proceso electoral y puedan trabajar en función a lo establecido en el Cronograma Electoral elaborado para las elecciones del 28 de octubre.

También se brindaron detalles de la designación de miembros de la mesa receptora de votos, el proceso de votación y el de escrutinio, la preparación de los maletines electorales, las labores previas a las elecciones, todo lo referente al aspecto técnico, logístico y el juzgamiento, de acuerdo al Cronograma Electoral elaborado para dichos comicios.

Los abogados candidatos y sus listas para el CM

  • El concejal de Asunción Abog. Enrique Berni se presenta como titular número uno para el Consejo de la Magistratura junto al también titular número dos Alfredo Maggi. Ambos representan a la Lista A denominada “Renovación Gremial”. Berni y Maggi tienen el apoyo del movimiento colorado que es respaldado por el expresidente de la República Horacio Cartes.
  • También se postulan al Consejo de la Magistratura los abogados Gerardo Bobadilla y Rolando Aquino, quienes son los postulantes de la Lista BEs Nuestro Momento”. Al inicio de la campaña gremial Bobadilla estaba como titular número dos de Berni, pero luego decidieron separarse. A este movimiento le apoya el miembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín Alfonso.
  • Los abogados Óscar Paciello Samaniego y Juan Sosa Bareiro son los candidatos titulares de la Lista PUnidad Gremial”. Ahora se le sumó a este movimiento la Lista Z denominada “El Gremio es de Todos”, encabezado por los abogados Tadeo Zarratea y Justino Cristaldo. Esta lista presentó renuncia ante la Justicia Electoral y solicitó que excluyan de las pantallas de votaciones la imagen de la Lista Z.

Cronograma Electoral, hasta la entrega de certificados

20 de setiembre al 25 de octubre de 2023. Periodo de propaganda electoral. Se podrá realizar hasta las 23:59 del miércoles 25 de octubre.

28 de setiembre de 2023. Tiempo límite para comunicar renuncia, inhabilidad o fallecimiento de candidatos, a los efectos de la actualización del software oficial de votación. El plazo vence a las 14:00 de este día.

2 de octubre de 2023. Generación y control de calidad de medios ópticos y credenciales electrónicos a ser utilizados en las máquinas de votación.

3 de octubre de 2023. Sorteo para la composición de miembros de mesa receptoras de votos. El acto será en el Salón Auditorio del TSJE, a las 9:00.

9 de octubre de 2023. Designación de miembros de mesas receptoras de votos, veedores, apoderados departamentales y por locales de votación.

11 de octubre de 2023. Notificación de la resolución de designación de miembros de mesas receptoras de votos, veedores, apoderados departamentales y por local de votación, de 8:00 a 14:00.

19 de octubre de 2023. Revisión final del contenido de los maletines electorales. Será en presencia de los representantes de las listas oficializadas.

23 de octubre de 2023. Designación de delegados electorales titulares y adjuntos.

25 de octubre de 2023. Fecha límite para realizar propaganda electoral. Conforme a lo establecido al artículo 290 de la Ley N° 834/96, modificado por el artículo 1 de la Ley N° 7.135/23.

28 de octubre de 2023. Día de la Elección. El sábado 28 de octubre, desde las 7:00 hasta las 17:00, los abogados habilitados elegirán a sus representantes para integrar el Consejo de la Magistratura, en las sedes y locales establecidos por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia.

30 de octubre al 2 de noviembre de 2023. Juzgamiento, cómputo y resolución de proclamación. Que realizará el TSJE entre el lunes 30 de octubre y el jueves 2 de noviembre de 2023.

6 de noviembre de 2023. Ceremonia de entrega de certificados a los candidatos electos. Se realizará en el Salón Auditorio del TSJE, a las 10:00.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...