Abogados del interior se alían por el Consejo de la Magistratura

ENCARNACIÓN. Abogados del interior del país se unen para ofrecer un frente común ante el centralismo capitalino para las próximas elecciones de representantes ante el Consejo de la Magistratura (CM). El próximo domingo 28 del corriente mes los profesionales elegirán dos representantes para integrar el organismo extra poder del Estado que elige ternas para jueces y fiscales.

Abogado Rolando Aquino, candidato al Consejo de la Magistratura por abogados del interior del país.
Abogado Rolando Aquino, candidato al Consejo de la Magistratura por abogados del interior del país.Juan Augusto Roa

Cargando...

“Es un hecho sin precedentes que profesionales pasilleros del interior del país nos unimos en una fórmula para pugnar por el Consejo de la Magistratura (CM)”, sostuvo Rolando Aquino, quien integra un equipo con su colega Gerardo Bobadilla. Los abogados necesitamos superar ese fuerte centralismo de la capital, y creemos que esta es la fórmula, indicó.

Ambos postulantes habían lanzado sus candidaturas en forma individual, pero resolvieron unir fuerzas y sumar números conformando una sola lista. Aquino había oficializado su candidatura al CM ya en julio pasado, siendo el primero en Itapúa en “lanzarse” solo al ruedo electoral, según había señalado en su momento.

“Creemos que uniendo fuerzas tendremos más chances de ganar, y que los abogados del interior podamos superar el fuerte centralismo de la capital que existe en el gremio”, explicó. El viernes 20 los candidatos harán aquí su acto de cierre de campaña.

La fórmula hace énfasis en su propuesta de transparencia de gestión, en promover la igualdad de trato y oportunidades a los profesionales, trabajar por lograr ternas de candidatos capaces e idóneos para integrar la magistratura, y que los futuros designados sean de sus respectivas circunscripciones judiciales, para evitar el desarraigo. Asimismo, proponen una reestructuración de la Escuela Judicial buscando un equilibrio entre la excelencia y el acceso posible para todos en términos económicos, entre otras propuestas.

16 locales de votación, más de 37.000 electores

Más de 37.000 abogados integran en padrón electoral habilitado para estas elecciones, en que deben ser electos dos profesionales independientes para integrar el Concejo de la Magistratura, organismo que elige las ternas de candidatos a jueces y fiscales.

Para estas elecciones fueron habitadas 170 meses electorales en 16 locales de votación, en el horario de 07:00 y las 17:00 horas. En Itapúa se vota en la sede de la Tercera Circunscripción Judicial, situada en la capital departamental.

El Consejo de la Magistratura es un órgano constitucional y autónomo, que tiene la función exclusiva y excluyente de seleccionar y proponer ternas para los cargos para el sistema de justicia, e impartir formación jurídica especializada en la Escuela Judicial.

Está integrado por un miembro de la Corte Suprema de Justicia; un representante del Poder Ejecutivo; un senador y un diputado, nominados por sus respectivas Cámaras; un docente de una facultad de Derecho, y dos abogados de la matrícula electos por sus pares en elección directa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...