ANDE: nuevo pico de consumo de energía eléctrica

El consumo de energía eléctrica en Paraguay registró anoche un nuevo récord, al alcanzar los 4.312 megavatios (MW), según informó la ANDE. La estatal también resaltó que el sistema está capacitado para soportar picos incluso superiores al registrado ayer.

Este domingo se superó el récord de demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), al alcanzarse el valor de 4.312 megavatios (MW), según ANDE.
Este domingo se superó el récord de demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), al alcanzarse el valor de 4.312 megavatios (MW), según ANDE.Gentileza

Cargando...

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que anoche, a las 21:38, se superó el récord de demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), al alcanzarse el valor de 4.312 megavatios (MW).

El pico anterior de consumo, de 4.270 MW, se registró el viernes 9 de diciembre del año pasado.

Según precisó la ANDE, la central hidroeléctrica de Itaipú aportó 3.190 MW, la de Yacyretá 1.018 MW y la de Acaray 103 MW.

El titular de la estatal, Félix Sosa, destacó que el récord se haya dado en un día no laboral y antes de diciembre, mes en que el consumo se incrementa habitualmente.

Lea más: Buscan evitar cortes en verano: ANDE pone en servicio nuevos bancos de reactores

ANDE: récord de consumo de energía por intenso calor

También precisó que el incremento del consumo está directamente relacionado a la alta temperatura registrada ayer, ya que los usuarios tuvieron que recurrir a equipos de refrigeración, como los acondicionadores de aire, para aplacar el intenso calor.

“En Paraguay, la carga es más residencial que industrial, entonces el consumo de energía eléctrica va muy de la mano de la temperatura”, explicó.

Sosa, asimismo, resaltó que el sistema eléctrico está capacitado para soportar picos de consumo incluso superiores al registrado anoche, gracias a las inversiones que se realizaron.

Lea más: Obras de cableado subterráneo avanzan lentamente y en vergonzoso desorden

También señaló que las inversiones permitieron superar la problemática de los cortes del suministro que se registraban en años anteriores durante los meses de mayor temperatura. Acotó que, si bien existen fallas en algunos puntos del país, estas son aisladas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...