Ayer, a las 13:47, de nuevo y por segunda vez se superó en el mes el récord de demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), registrando un valor de 4.372 megavatios (MW) en el horario mencionado, que implica 60 MW más que el anterior pico.
BOQUERÓN. A la aguda crisis hídrica que experimenta toda la zona ribereña del Pilcomayo, se suman los inexplicables cortes de energía eléctrica, ya que desde el domingo los pobladores están a oscuras soportando las extremas temperaturas. La falta de corriente impide también el funcionamiento de las bombas de agua e incide en la señal del teléfono celular, aislando a la población sin ninguna respuesta del ente estatal.
MARISCAL ESTIGARRIBIA. El proyecto de electrificación de la ANDE que debía partir desde la zona de Pozo Hondo y atravesar varias comunidades ribereñas como San Agustín e inaugurarse hace un año, está inactivo hace meses. La construcción de un local para Unidad de Salud Familiar (USF) quedó a medio terminar. Los trabajos deberían estar concluidos, pero se encuentran en estado de abandono.
PRESIDENTE HAYES. Padres familia de la Escuela Básica número 7.890 Pastora Concepción Céspedes de la localidad de General Díaz denunciaron que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no otorga un rubro fijo al único docente de la zona. Además lamentan la falta de un tercer ciclo que obliga a la migración de los estudiantes y que sumado al deficiente servicio de energía eléctrica en el sector, hacen que la escolarización sea toda una odisea.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que agentes de tránsito están trabajando en el ordenamiento del tránsito durante la tarde ya que varios semáforos en cruces importantes siguen sin funcionar debido a la falta de energía eléctrica. El fuerte temporal de la fecha dejó sin servicio de energía a varios barrios de la capital.
Al menos 10 alimentadores de la ANDE cayeron luego del temporal que se desató entre anoche y esta madrugada. Esto dejó sin electricidad a unos 20.000 usuarios de Asunción y el área metropolitana. La empresa estatal asegura que el 80% del problema ya fue subsanado.