En contacto con el Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE. “Existe todavía escenarios que definir, uno de los escenarios es justamente de la decisión de la tarifa de Itaipú, cómo va a ser el próximo año”, expresó.
La construcción de la futura Subestación Valenzuela, de 500 kV, que servirá para traer la energía de Itaipú hasta la zona metropolitana, dado que es la de mayor demanda, se encuentra actualmente con un avance del 53%, informó la ANDE. Además, que está para su adjudicación la licitación para la construcción de la línea de transmisión de 500 KV Yguazú-Valenzuela.
Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizaron obras para mejorar la iluminación en la plazoleta de la Basílica de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La intención de adjudicación al Consorcio Rieder- Incomisa la LT 500 kV del Lote 2 de la licitación pública internacional ANDE-BID 1684/2022 para el “Proyecto de construcción de la LT 500 kV Yguazú - Valenzuela - ID 417537″ aún está en etapa de aprobación por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según la Dirección de Contrataciones Públicas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Para acceder a los beneficios de la campaña “ANDE oi nendive”, que la empresa estatal de electricidad inició ayer para ayudar a sus clientes a que se pongan al día con sus facturas vencidas, hay una serie de requisitos que los deben cumplir. También quienes no adeuden a la ANDE podrán realizar actualizaciones sin costo alguno.
Con su campaña “ANDE oi nendive”, para clientes con suministros en baja y media tensión, la empresa estatal de electricidad apunta a 30.000 clientes morosos que podrían ser beneficiados por esta promoción para el pago de sus deuda y así recuperar US$ 25 millones de su cartera morosa, que en total asciende a más de US$ 265 millones.