San Juan Bautista: fiscalía investiga por supuesta lesión de confianza y apropiación a exintendente

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El fiscal Eduardo Alegre investiga una denuncia de supuesto hecho de lesión de confianza y apropiación con relación a la construcción inconclusa del palacete municipal. La obra corresponde a la gestión del exintendente Juan Carlos Meza Medina (PLRA), periodo 2015-2021. Además del exjefe comunal están procesados el exsecretario general de la comuna Javier Paredes Caballero y el responsable de la empresa “El Oportuno”, Daniel Galeano Godoy.

Informe de auditoria demuestra sobre costo en construcción del palacete municipal de San Juan Bautista, Misiones.
Fiscalía investiga supuesto hecho de lesión de confianza y apropiación por la obra inconclusa del palacete municipal de San Juan Bautista.Jesús Riveros

Cargando...

El pasado 11 de octubre los concejales municipales de la bancada de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de San Juan Bautista realizaron una denuncia ante el Ministerio Público contra del exintendente Juan Carlos Meza Medina del periodo 2015–2021. También del exsecretario general, Javier Paredes Caballero y al responsable de la empresa El Oportuno, Daniel Galeano Godoy.

La denuncia está tipificada como hechos punibles de lesión de confianza y apropiación por la obra inconclusa del palacete municipal. La construcción presupuestada en más de G. 4.148.362.398 se inició el 9 de diciembre de 2019 y tenía un plazo de terminación de 400 días.

Según los ediles, al observar que la construcción del palacete municipal se encontraba paralizada le solicitaron al intendente José Luis Benítez (ANR) la realización de una auditoría a través de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó que el avance de la obra llegó al 61 %, pero según documentos se realizó el pago por más del 80 % de ejecución de los trabajos.

Con el reporte de irregularidades, los concejales decidieron realizar la denuncia ante el fiscal Eduardo Alegre, quien mencionó que “al recibir la denuncia en esta unidad, nosotros, como Ministerio Público, hemos solicitado algunos informes al municipio para iniciar la investigación”.

“También hemos solicitado la designación de un perito desde la fiscalía, que es la arquitecta María Aguirre, con quien estaremos realizando una verificación total en la obra del palacete municipal y luego elevaremos un informe para ver si la denuncia hecha por los concejales municipales se acerca a la verdad o no, y de acuerdo a ese informe continuar con la investigación”, expresó Alegre.

El exsecretario general del periodo 2015–2021, Javier Paredes, quien fue designado para dar declaraciones sobre la denuncia, dijo: “Actualmente, nosotros, quienes fuimos denunciados por los ediles, estamos esperando la notificación por parte del Ministerio Público para la audiencia indagatoria, mostrar las documentaciones que tenemos”.

Según Paredes, los denunciados tienen como evidencia 16 órdenes de pago emitidos durante la administración municipal anterior. “Tenemos las órdenes de pago desde diciembre del año 2019 hasta agosto del año 2021, que fue el último que se emitió; todas estas documentaciones las tenemos con el respaldo de la aprobación del fiscal de obras designado en ese momento, como establece la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP)”, indicó Javier Paredes.

“Nosotros tenemos todas las documentaciones correspondientes para poder defendernos y no estamos ajenos a someternos a lo que señala la justicia, porque estamos convencidos de que el que nada debe, nada teme”, concluyó Paredes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...