Pobladores de Yuty exigen reparación de camino vecinal para evitar aislamiento en época de lluvia

YUTY, Caazapá. Pobladores reclaman la reparación de un camino vecinal que une varias compañías de este distrito, ubicado en el sur del departamento de Caazapá. Exigen elevar el terraplén a la altura del arroyo Empalado para evitar el aislamiento de cinco comunidades. El intendente yuteño Ever Vera Dávalos aseguró que está trabajando en la solución de los problemas viales.

Pobladores de varias compañías de Yuty sufren por el mal estado del camino vecinal.
Pobladores de varias compañías de Yuty sufren por el mal estado del camino vecinal.abc color

Cargando...

Según los datos, es urgente la reparación de más de 30 km de camino vecinal que después de cada lluvia queda intransitable, a raíz de la falta de mantenimiento adecuado, especialmente a la altura del arroyo Empalado, cuyo desborde anega la ruta, dejando aislados a los pobladores de San Gabriel, Itangua, Mbocayaty, Boquerón y San Juan. Estimativamente son más de 300 las familias afectadas por la falta de camino de todo tiempo.

Jorge Ocampos, poblador de la compañía San Gabriel, explicó que pese a que no llueve hace varios días, el camino a la altura del arroyo Empalado sigue anegado, imposibilitando el paso de los vehículos. “En caso de emergencia tenemos que usar, un camino que pasa por una propiedad privada”, dijo el lugareño.

La prioridad para los pobladores es que la Municipalidad ejecute el enripiado del camino y elevar el terraplén, en la zona del arroyo Empalado, para que no tengamos problema con la inundación en la temporada de lluvia.

Lea más: Puente construido sobre el Pirapó en Caazapá cuenta con grave falla estructural

Ocampos dijo que no es posible que en esta época tengamos todavía comunidades aisladas en temporada de lluvia. Se necesita de un camino de todo tiempo, de 30 km aproximadamente, en forma urgente.

El intendente de Yuty, Ever Vera Dávalos (ANR-FR), al ser consultado sobre el reclamo de los pobladores, dijo que ya se está reparando dicho camino.

El problema de la inundación provocada por el arroyo Empalado es muy difícil de solucionar, porque requerirá demasiada inversión y la comuna no cuenta con recurso económico para encarar dicha obra.

En otro momento, Vera Dávalos, dijo que el desborde de dicho cauce hídrico, ocurre muy pocas veces, en esta ocasión, las lluvias fueron prácticamente anormales y por eso el agua anegó la ruta.

Sin embargo, el jefe comunal aseguró que está gestionando con el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC), elevar el terraplén y solucionar el problema.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...