CAAZAPÁ. Con una inversión que ronda los diez mil millones de guaraníes, la Gobernación de Caazapá inauguró obras sanitarias en la capital departamental y en el distrito de Yuty. Los establecimientos beneficiados son, el hospital Regional de Caazapá, hospital distrital de Yuty y Unidades de Salud Familiar de varias compañías de ambas localidades, y de San Juan Nepomuceno.
YUTY,. El programa de producción avícola que beneficia a 170 familias de este distrito no es sustentable y el costo de su implementación es muy superior al beneficio que podría conseguir los productores. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desembolsó G.800.000.000 para ejecutar el proyecto y los productores con la venta de los pollos G. 500.000.000.
Autoridades fiscales y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible detectaron una bomba de agua que presumiblemente enviaba agua de forma ilegal hacia los arrozales de la estancia “San Lorenzo” de la localidad de Yuty. Actualmente está prohibido el bombeo de agua del río Tebicuary a raíz del bajante del cauce hídrico.
YUTY. Los productores del Comité San Antonio de Yuty siguen esperando la entrega de los insumos y pollitos para completar el proyecto avícola financiado por el programa Resiproaf del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante una inversión de G. 800.000.000. Los beneficiarios, que son 170 pobladores, reciben los materiales e insumos a cuenta gota, según denuncian.
YUTY, Caazapá. La cuenca alta del río Tebicuary que desemboca en el río Paraguay en el departamento de Ñeembucú está en una situación crítica a punto de secarse y, según los pobladores de este distrito, la desaparición del cauce hídrico es una muerte anunciada desde hace 15 años. Según los lugareños, el desmonte y la extracción a mansalva de las aguas del río para regadío de cultivo de arroz son los principales factores de su destrucción.
YUTY, Caazapá. Los cultivos de los pobres se están quemando mientras los ricos disponen libremente de las aguas del río Tebicuary, señaló la intendenta de Leandro Oviedo, Delpilar Vázquez (PLRA), durante la manifestación de los pobladores de varias localidades de la región de la cuenca alta del importante cauce hídrico, con el objetivo de exigir a las autoridades el cese del bombeo del agua hacia los arrozales de la zona.