Cargando...
Ronald Cardozo, jefe del destacamento del desvío de San Bernardino, informó que desde las 15:00 de este lunes se tuvo un embotellamiento en la zona del peaje Ypacaraí y Eco Vía, Luque San Bernardino.
Señaló que todas las casetas de paso de cobro de tránsito están habilitadas, pero el único inconveniente es que muchos no estaban al tanto de que subió la tarifa del peaje, y la situación se volvió un poco engorrosa para los conductores que pasaban una suma y recién allí se enteraban de que subió el peaje.
Largas filas, pero tráfico fluido
“Se puede observar que viniendo de Asunción se tiene una fila de vehículos de unos 3 kilómetros y los que están retornando del interior para la capital están en una fila de 4 kilómetros”, dijo.
El inspector mencionó que en Navidad no habían tenido este problema porque el costo del peaje era normal y porque no había tanta gente que viajó al interior. Sin embargo esta vez hay más personas que viajaron con su vehículo y por eso ocurrió esto. Resaltó que pese a los inconvenientes, el tráfico está fluido y de a poco ya se está normalizando.
“Recordamos a la gente a que ahora la tarifa del peaje para vehículos livianos es de G. 15.000 y los instamos a que salgan preparados”, agregó el inspector Cardozo.
Lea más: Pobaladores repudian la suba de la tarifa del peaje de Ypacaraí
Nuevos precios del costo del peaje en Ypacaraí
Vehículos livianos: G. 15.000
Livianos con acoplados: G. 26.000
Camiones de 2 ejes y autobuses: G. 26.000
Camiones de 3 ejes: G. 44.000
Camiones de 4 ejes: G. 54.000
Camiones de 5 ejes: G. 58.000
Camiones de 6 ejes o más: G. 58.000
Nuevos precios
El incremento en autos livianos es de G. 5.000, en autobuses de G. 6.000, en camiones de 3 ejes de G. 14.000, en camiones de 4 ejes de G. 14.000 y en camiones de 5 y 6 ejes de G. 18.000, en comparación a las actuales.
El último incremento se había hecho en agosto del 2023. En un principio incluso intentaron que se aplique la suba de un 200%, pero debido a la presión ciudadana se realizó en un 100%.