Está más que demostrado que, para conseguir las reivindicaciones sociales en nuestro país, no basta solo con pedir, sino que se debe exigir, salir a las calles a protestar cuando no se consiguen respuestas de las autoridades, los administradores del dinero público.
El intendente de Carmen del Paraná, Germán Gneiting, celebró el acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el que acordaron trasladar el puesto del peaje en un plazo máximo de 45 días. Además, durante el plazo, seguirán cobrando G. 10.000 a quienes usen la vía.
A través de un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que trasladará el peaje de Coronel Bogado a las afueras del área urbana. Las obras comenzarán el próximo lunes y el nuevo peaje, que estaría en la frontera de Itapúa con Misiones, empezaría a funcionar en 45 días.
Luego de varios días de protestas de pobladores de Coronel Bogado por la suba del precio del peaje, finalmente se llegó a un acuerdo con autoridades y el puesto será trasladado a otra zona del departamento de Itapúa.
Los pobladores organizados en contra del aumento del costo del Peaje de Coronel Bogado advirtieron que no suspenderán las manifestaciones por promesas de políticos oficialistas “oportunistas”, quienes aseguran haber logrado un acuerdo con la ministra para que la tarifa vuelva a su precio anterior. Exigen la firma de un compromiso que garantice que el puesto será trasladado del lugar y que, provisionalmente, la resolución de aumento quedará sin efecto.
La diputada Rocío Vallejo comentó que pobladores de las zonas afectadas por el incremento del costo del peaje le manifestaron que no obtuvieron respuestas favorables por parte de la ministra del MOPC, Claudia Centurión. La legisladora señaló que solicitarán la suspensión de la aplicación de la resolución hasta que lleguen a una solución. “Esta es una decisión política y de insensibilidad con los pobladores”, sentenció Vallejo.