Luego de cuestionamientos, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, informó que se abrirá la competencia para que más empresas puedan participar en la modernización de los peajes del país, trabajo que hoy está acaparado una empresa “mimada” de la institución, porque tenía la licencia del software que se implementó en los puestos.
La empresa Maresaga SRL ganaba contratos del Estado con montos pequeños, pero eso cambió cuando el MOPC la convirtió en su proveedora favorita para equipar y mantener los puestos de peajes. La cartera ya le otorgó seis adjudicaciones en cuatro años, por más de G. 46.000 millones, lo que acrecentaron los ingresos de la firma.
En tres meses de gestión, la actual administración del MOPC se encargó de adjudicar dos llamados a la empresa Maresaga SRL, por casi G. 16.000 millones, para mejoramiento y actualización de sistema de cobro, además de mantenimiento de los equipos de los peajes. Además, le está por adjudicar el equipamiento del puesto del puente a Chaco’i, por casi G. 14.000 millones más, por lo que se convierte en la “mimada” de este tipo de “inversiones”.
El MOPC está a punto de adjudicar un llamado por vía de la excepción para “equipar” el peaje del puente que unirá Asunción con Chaco’i, por G. 13.859 millones. Esta obra ya tuvo una millonaria adenda para la construcción del puesto, pero no se previó un “sistema de cobro”.
La recaudación de las tasas de tránsitos de los puestos de peajes tuvo un aumento del 11% en los primeros meses del nuevo gobierno, según reporta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Según mencionan, este número se debe a la intensificación de controles en los puestos.
La Junta Departamental del Alto Paraguay solicitó a la Gobernación anular el cobro de peaje en la zona. El canon está a cargo de la Asociación de Caminos, convenio de por medio con el Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación. El gobernador Arturo Méndez aseguro que esto se daría antes de fin de año, una vez que la institución pueda hacerse cargo del mantenimiento de los caminos de la región.