Dengue: consultas ambulatorias crecieron un 235% en los servicios del IPS

En enero, las consultas ambulatorias por fiebre de dengue, aumentaron un 235% en el IPS, según datos epidemiológicos revelados por la Gerencia de Salud. El mes pasado, las consultas por cuadros febriles superaron las 34 mil atenciones. La internación pediátrica por dengue y covid-19, también registra un aumento del 47% en el seguro social.

En enero, IPS atendió unas 34 mil consultas por fiebre de dengue y cuadros febriles no específicos, según datos de Gerencia de la Salud.
En enero, IPS atendió unas 34 mil consultas por fiebre de dengue y cuadros febriles no específicos, según datos de Gerencia de la Salud.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

La última semana epidemiológica evaluada por la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra que los casos de dengue en Paraguay, siguen en paulatino aumento. En los hospitales públicos, las atenciones por cuadros febriles superan, habitualmente, las 100 consultas diarias y, al menos el 5% de los atendidos, requiere de internación para superar la enfermedad.

Lea más: Dengue: 5.613 casos nuevos en los últimos 20 días; niños son los más afectados

Los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS), también registran una altísima demanda. En el Hospital 12 de Junio, por ejemplo, las consultas ambulatorias superan los 200 pacientes por día; 150 adultos y al menos 50 niños, según la doctora Sandra Boggino, directora del establecimiento.

Datos revelados por la Gerencia de Salud, indican que en enero, las consultas ambulatorias con diagnóstico de fiebre de dengue, aumentaron un 235% en relación a diciembre, mes que ya había mostrado un incremento de 265% en comparación a noviembre.

“La franja etaria más afectada por dengue, ya sean casos sospechosos, probables o confirmados, son los pacientes de 20 a 39 años, que corresponde al 33% de los casos. Le siguen los casos pediátricos, niños de 5 a 14 años que representan al 24% de los casos”, indicó el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS.

Lea también: Dengue: ¿cuáles son los hospitales con mayor demanda?

Según los registros, 1 de cada 3 pacientes que consultan por cuadro febril agudo, tienen entre 20 a 39 años. Además, en número de internaciones también aumento un 12% en los servicios de la previsional.

IPS con aumento del 127% en consultas por dengue y cuadros febriles no específicos

Datos epidemiológicos del IPS, muestran también que el último mes, en los servicios de la previsional, se registró un incremento general de 127% en consultas ambulatorias por fiebre de dengue, otras fiebres virales trasmitidas por mosquitos y por fiebre no especificada, catalogadas como Códigos CIE-10.

El informe de la Gerencia de Salud refiere que en septiembre, se atendieron 3.261 consultas; en octubre, la cifra aumentó a 4.091 consultas y, en noviembre, el número trepó a 6.405 consultas.

Un importante incremento se dio en diciembre, mes en que se atendieron 14.974 consultas ambulatorias, mientras que en enero, el aumento de consultas fue exponencial, alcanzando las 34.058 atenciones.

Lea más: IPS: de cada 10 casos febriles, siete son dengue y tres covid-19

Durante el pasado mes, el mayor número de consultas se dio por fiebre de dengue, seguido en igual proporción por pacientes atendidos por cuadros febriles no especificados.

Aumento del 47% en internaciones pediátricas por cuadros febriles

En el área pediátrica, el incremento en las hospitalizaciones por cuadros febriles relacionados al dengue y covid-19, fue del 47% en la última semana de enero, según datos del IPS.

En la primera semana del mes, el número de niños internados fue 34 por cuadros respiratorios y, 39 por dengue. No obstante, en la segunda semana de enero, la cifra de hospitalizados subió a 59 y 124, respectivamente. En la tercera semana, se internaron 75 niños por virus respiratorios y, 129 por dengue, mientras que en la última semana analizada (hasta el 27 de enero), el número de hospitalizaciones por virus respiratorios cayó a 27, pero la cantidad de internados por dengue, subió a 189 niños.

Lea también: IPS con aumento del 47% en internaciones pediátricas por cuadros febriles

Pese a que actualmente los consultorios nocturnos y consultorios febriles sirven de apoyo para no prolongar la espera de los pacientes, los asegurados del IPS se quejan constantemente de tener que esperar hasta cuatro horas para recibir asistencia médica.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...